Secciones

Exrestaurante "La Choza" está hace más de un año abandonado

Inmueble que está en Cavancha, será recuperado por el municipio. La idea es que funcione durante el verano.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

Luego de más de un año de disputa legal con el exconcesionario del restaurante "La Choza", el municipio de Iquique volvió a tener -esta semana- el absoluto control del exlocal, que actualmente está en evidente estado de abandono.

Al pasar por el sector, el inmueble luce con graffitis en sus murallas, falta de pintura y un cartel que señala que el local está "clausurado", pero eso no es lo peor. Al bajar por la rampa de esta edificación, que da hacia los baños instalados en el lugar -que también están cerrados- se pueden apreciar abundantes desechos, como papel higiénico usado y fecas humanas.

Vergüenza

Juan Carlos Vilca, presidente del Círculo de Guías Turísticos, calificó como una vergüenza el estado del exrestaurante, agregando que le hace un flaco favor al turismo de la ciudad y de la región.

"Es una vergüenza mostrarles a los turistas algo que está en ese estado, sin embargo es una realidad nuestra. Así como eso, muchas otras cosas que están en abandono como el edificio de la exAduana", dijo.

Agregó que el que esté en abandono el exrestaurante, no es la mejor imagen que puede dar "la mejor playa de Chile". "Debiera tener una mayor preocupación el estado calamitoso en el que se encuentra la infraestructura básica de nuestro balneario", afirmó.

Silvana Hormazábal, presidenta de la Asociación de Hoteleros de Iquique, aseguró que hasta el momento no ha recibido ningún reclamo por parte de algún viajero por el estado de ese sector de Cavancha, pero aseveró que existe una preocupación de su gremio, ya que esa área es fundamental para el turismo local. "Ni siquiera cuando estaba en concesión se mantenía en un buen aseo, sobre todo en la parte de los baños", precisó.

Licitación

Desde la Municipalidad de Iquique (IMI) informaron que con el término del litigio legal que mantenían con el exconcesionario de "La Choza", ahora iniciarán una etapa de recuperación de la averiada estructura.

"Desde que volvió a la municipalidad, la idea de nosotros es recuperar el recinto. Los baños primeramente, que es lo más urgente, porque se viene la temporada de playas (...) estuvo más de un año sin funcionar por el tema del juicio", apuntó Sergio García, director de Secoplac del municipio de Iquique.

Una vez que recuperen las instalaciones, García confirmó que posteriormente llamarán a una licitación, para que se le dé un uso durante la temporada estival.

"La idea es renovar el recinto completamente, se está pensando en un nuevo diseño (...) se está pensando para la temporada 2018/2019 (...) Para este verano la idea es que sea un restaurante de playa, sin venta de alcoholes", finalizó.

Hay que recordar que la IMI decidió acabar con la última concesión en 2015, ya que dicho propietario adeudaba $105 millones por el no pago del permiso de concesión.

A su vez, el mencionado deudor demandó por perjuicio a la Municipalidad por una suma de $2.400 millones, cifra que el municipio no tuvo que cancelar debido a que en el juicio se desestimó esa acusación.

1 año, y un poco más, duró una disputa legal entre la IMI y el exconcesionario de "La Choza".

Otro mobiliario

Puntos de información turística municipales abrirán en el verano

E-mail Compartir

Otras infraestructuras del borde costero de playa Cavancha que están actualmente sin uso son las casetas de información turística de este sector. Desde el municipio afirmaron que éstas abrirán en verano.

"La idea es rehabilitarlos, sobre todo en la etapa de verano, junto con Sernatur. Hay una propuesta que nos hizo Sernatur, que la está analizando el Departamento de Turismo", dijo Sergio García, director de Secoplac.

Acerca de otras concesiones del borde costero de Cavancha, García sostuvo que el local "La Piña" aún está con su contrato vigente. Asimismo, indicó que el municipio tiene en carpeta hacer otros tres puntos de expendio de bebestibles y comida, aunque con un tamaño menor al del mencionado recinto.