Secciones

Docente dejó las aulas para exhibir sus psicodélicas obras en la ciudad

"El mundo pintado de Cris" enmarca las creaciones de Cristina Orlandino quien interviene guitarras, espejos y muebles con sus acrílicos y arte.
E-mail Compartir

Francisca Cabello Iriarte

Amante de The Beatles y su submarino amarillo e inspirada por el estilo Naif, Cristina Orlandini en aproximadamente tres años ha creado pinturas que se instalan en la estética de la psicodelia con los tan característicos colores llamativos. Por esta razón es que se convirtió en la artista elegida para exponer sus trabajos en la sala de arte Casa Collahuasi (Baquedano 930) por el mes de septiembre, el cual se titula "El mundo pintado de Cris".

Oriunda de Calera, en la Quinta Región, llegó hace diez años a Iquique por temas laborales, ya que antes de adentrarse al mundo de las acuarelas y pinceles era profesora de educación básica, profesión que dejó de lado en 2014 luego del terremoto que se produjo en la zona y desde ese momento decidió que la pintura sería su vocación y herramienta de trabajo.

Entre sus obras se puede destacar una clara versatilidad de lienzos, ya que el acrílico que utiliza para pintar sus inspiradores paisajes, no sólo se ven en las clásicas telas, sino que también en maderas, cofres, muebles y hasta instrumentos musicales como guitarras acústicas, eléctricas y pianos.

La artista comentó a La Estrella que "la misma gente me fue pidiendo diciéndome que por qué no personalizas mi guitarra, por qué no pintas una mesa, y a partir de lo que la gente me iba pidiendo fui buscando, y bueno, ahora está convertido en casi un emprendimiento también", ya que gracias a sus exposiciones en diferentes ferias de la región, "El mundo de Cris" se adjudicó un fondo gubernamental para realizar talleres donde los muebles y artículos de primera necesidad serán pintados con sus vistosas tonalidades, proyecto que comenzará el próximo año.

Familias

Los mundos de fantasía y la literatura infantil que siempre han estado en sus textos de estudio fueron también algunas de sus inspiraciones, y uno de los trabajos más cotizados por esta artista son los retratos de familia, de hecho ya lleva 200 familias pintadas desde 2014 hasta la fecha.

Orlandini contó que le han pedido obras desde Arica hasta Cabo de Hornos (zona austral) y desde el continente a Isla de Pascua, por lo que su forma de trabajo comienza desde que "la gente me manda sus fotos, me cuenta sobre su familia, más o menos me dan signos, cosas que les han pasado y yo los dibujo a mi estilo y las inserto en mi mundo, siempre bajo un arbolito, ese árbol representa para mí las raíces, la permanencia, los ancestros, casi todas las familias están bajo un árbol", concluyó la artista.

"La misma gente me fue pidiendo (obras) diciéndome que por qué no personalizas mi guitarra, por qué no pintas una mesa".

Cristina Orlandini,, pintora."