Secciones

Condenaron a 10 traficantes de La Tortuga a 541 días de cárcel

Un undécimo sentenciado, un menor de edad, recibió una pena de 30 horas de prestación de servicios.
E-mail Compartir

Carlos Luz Aguilera

El 29 de marzo de este año, la PDI realizó un operativo en el pasaje 1 de la población Raúl Rettig participando las brigadas Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de Arica, Iquique, Antofagasta, Tocopilla y Calama, además de las unidades de Reacción Táctica de Santiago, Adiestramiento canino y Aeropolicial. Detuvieron a 25 personas por el delito de microtráfico. Este miércoles, en tanto, condenaron a 11 traficantes en el Juzgado de Garantía de Iquique.

Cinco mujeres y seis hombres, entre ellos un menor de edad, aceptaron un juicio abreviado y, por lo tanto, reconocieron los hechos por los que estuvieron en prisión preventiva desde fines de marzo y principios de abril.

La PDI y la Fiscalía los investigó por vender marihuana y pasta base en 18 puntos del pasaje, a metros del colegio Pablo Neruda.

El juez de garantía Mauricio Chía condenó a 541 días de cárcel a Aylin Reyes Mella, Vanessa Valenzuela Aguilera, María Angélica Serrano Montenegro, Jessica Aguilera Arancibia, Olga Cerezo Serrano, Marcelo Ocampo Ocampo, René Jiménez Serrano, Jeans Rojas Bisquett, Raúl Morales Godoy y a Isaías Espinoza Godoy. El menor, en cambio, recibió una pena de 30 horas de servicios a favor de la comunidad.

Según el Poder Judicial, otros 12 imputados por el mismo caso aún siguen en prisión preventiva. Esta medida cautelar será revisada el 21 de septiembre.

"Algunos (de los detenidos y condenados) son familiares, otros son conocidos del mismo pasaje donde se dedicaban a traficar (...) La condena de 11 de ellos es un gran logro, y es clave para el éxito de futuras investigaciones. A pesar de que la gente diga que subió la sensación de inseguridad en la región y en Alto Hospicio, este tipo de hechos nos deja tranquilos porque disminuye de algún modo esta percepción", dijo el jefe de la Brigada de Investigación Criminal de Alto Hospicio, el subprefecto Juan Gajardo.

El oficial aclaró que en la población Raúl Rettig existe un punto determinado donde se trafica, y un escenario similar ocurre en los sectores Santa Rosa, El Boro y Centro de la ciudad.

5 meses aproximados estuvieron en prisión preventiva los 10 adultos condenados.

Breve

Familia se salvó del impacto de un auto que ingresó a su casa

E-mail Compartir

Según testigos, un vehículo de color blanco que subía por la calle Esmeralda, no habría respetado la señal de tránsito Ceda el Paso y colisionó con otro automóvil que iba de norte a sur por Arturo Fernández. Por causas que se investigan, el conductor de este último, luego de la colisión, retrocedió e impactó su auto con un domicilio donde se encontraba una pareja con su hija.

"Alcancé a arrancar a un rincón de la casa", dijo Luz María quien ocupa el lugar afectado. El mismo que hace un año se quemó. Su marido e hija también resultaron ilesos.

El carabinero a cargo del procedimiento no quiso entregar detalles del accidente. Este medio se contactó además con el comisario Ramón Rost, pero no contestó.