Secciones

Edil cuestionó inicio de clases del CFT estatal

Concejala Trincado apuntó a no hacerse expectativas puesto que no sería construido en el 2018.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

"Tenemos rector y no el edificio del Centro de Formación Técnica de Tarapacá", expresó molesta la concejala Giovanna Trincado (RN) en la sesión ordinaria del Concejo Municipal de Alto Hospicio.

Esto en relación al reciente nombramiento que hizo la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, al designar a Arnoldo Imalay Fuentes como el rector del Centro de Formación Técnica del Estado de Tarapacá.

"Tengo aquí en mis manos una noticia de marzo del 2016 donde este gobierno hace hincapié en la construcción del CFT (...) Lamentablemente hasta el día de hoy por lo que tengo entendido la construcción del centro, que ya tiene terreno, no va a realizarse", señaló Trincado y añadió que "nuevamente este gobierno vuelve a incumplirle a Alto Hospicio".

"La Presidenta sólo dice que las clases se van a iniciar en el 2018. ¿Dónde van a comenzar las clases? Me gustaría tener esta información ya que desde marzo del 2016 hasta esta fecha no hay recursos para esta construcción", contó y agregó que no está segura si el Liceo Juan Pablo Segundo pudiese albergar estas clases.

"Hay que indicarle a la gente que no se haga expectativas en cuanto al CFT porque obviamente que se diga que se va a construir es totalmente falso y que tenemos que seguir esperando. Menos mal que a este gobierno le queda poco", planteó.

Seremi de educación

Ante estos cuestionamiento el seremi de Educación, Francisco Prieto, aclaró que siempre estarán las puertas abiertas para conversar con las autoridades.

"Ya estamos hablando con distintas organizaciones para comenzar las actividades en marzo del 2018", informó Prieto, sin especificar cuáles edificios alternativos recibirán las clases. Sobre los recursos manifestó que están asegurados vía Ley de Presupuesto.

72% de la matrícula estudiantil en Alto Hospicio se orienta a carreras Técnico Profesionales, según la Seremi de Educación.

Fonda preventiva se tomó la explanada

E-mail Compartir

Con carreras de saco, bailes folclóricos de la zona norte y terremotos sin alcohol se desarrolló la fonda preventiva de Senda, en la explanada del gimnasio techado municipal, para entregar recomendaciones a las familias para la celebración de estas Fiestas Patrias.

La actividad fue en el marco de la campaña "En este 18, cuida tus límites", cuya iniciativa busca evitar accidentes de tránsito asociados al consumo de alcohol durante estas celebraciones.

Al respecto, la directora regional de Senda, Solange Benedetti, manifestó que "lo que buscamos es generar instancias de entretención que no estén vinculada al alcohol, por eso ahora en las Fiestas Patrias es la oportunidad para sacar nuevamente a la palestra los juegos típicos, porque queremos que las familias vean que también existe la posibilidad de disfrutar sin que haya esta vinculación directa con el consumo de alcohol".

Además mencionó que durante los fines de semana tienen programado realizar cerca de 3 mil controles preventivos, tanto en Iquique como en Alto Hospicio.

Durante la jornada hubo 20 stands a cargo de diferentes servicios públicos, quienes ofrecieron diversos juegos típicos para la entretención de adultos y niños. También repartieron recetas de tragos sin alcohol al público que transitaba por el lugar, además de entregar recomendaciones a los peatones.

"La invitación es que podamos disfrutar estas Fiestas Patrias de una manera saludable, queremos que sea una fiesta familiar donde los niños y adultos puedan disfrutar de estos espacios", finalizó Benedetti.

Niños y jóvenes disfrutaron del cine con Festival Audiovisual "FAN"

E-mail Compartir

FAN Chile, un festival audiovisual para niños y niñas de Chile, deleitó a los estudiantes de la comuna con lo más selecto de los contenidos infantiles para cine y TV de todo el mundo con exhibiciones gratuitas.

Durante tres días el Centro Cultural se convirtió en el escenario principal para la exhibición de producciones audiovisuales. FAN Chile se está presentando simultáneamente en diversas comunas del país, por lo que Alto Hospicio no quiso estar ausente y, gracias a las gestiones de la casa consistorial este importante festival infantil pudo llegar a los niños y jóvenes.

Por lo anterior, fueron cientos los menores que pudieron disfrutar de esta experiencia y a la vez votar por la mejor película, ya que ellos se encargaron como jurado de este festival de elegir vía online la película que querían ver en el link www.fanchile.com/finalistas-2017-2

"Uno de nuestros principales ejes es acercar la cultura a nuestros ciudadanos y este festival es una manera de cumplir con ello, sumado a que su contenido es especial para niños, logramos como resultado una actividad cultural distinta donde ellos son los protagonistas ya que cumplirán un rol importante en este festival, como lo es ser el jurado que elija a la mejor exhibición en cada categoría", explicó el alcalde Patricio Ferreira.

Esta iniciativa es organizada por Fundación Nativo Digital y es financiada gracias al Consejo Nacional de la Cultura y las Artes para llegar de Arica a Punta Arenas.