Secciones

Colegios se anticipan al 18 con día criollo familiar

Actividades permiten compartir un día en familia y reunir recursos para los cursos.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

Una alegre jornada familiar vivieron varios colegios de la región, que efectuaron ayer el denominado Día Criollo, donde los cursos ofrecieron toda la gama de la gastronomía nacional y realizaron diversas actividades y concursos, previo a las fiestas patrias.

Este fue el caso del Colegio Ñusta Kori, que ayer en su patio central montó diversos stands donde se ofrecían empanadas, anticuchos y el popular terremoto.

La presidenta del centro de padres, María Cristina Cárdenas, explicó que cada curso organiza un stand de acuerdo a la zona típica que representa, lo cual es amenizado por el conjunto folclórico del establecimiento.

La actividad destacó que también aporta "a que cada curso pueda reunir recursos y que la familia viva la chilenidad".

En tanto en la Academia Iquique, se vivía una jornada similar, donde el broche de oro lo puso una banda de bronce, que hizo bailar a todos al ritmo de un trote nortino.

Finalmente en la Academia Tarapacá, las familias también pudieron vivir el 18 anticipadamente.

"Participa toda la comunidad escolar, tanto los alumnos, apoderados y funcionarios y todos estamos comprometidos", destacó la jefa de UTP, Marbet Barrios, quien explicó que además los alumnos son evaluados pedagógicamente en los bailes y coreografías ensayados en la asignatura de educación física.

74 mil estudiantes aproximadamente tiene la región que organizan actividades por el 18.

Invitan a los pampinos a celebrar en Humberstone

E-mail Compartir

A fin de rescatar la cultura que surgió en torno a las salitreras, la Corporación Museo del Salitre, invitó a una nueva versión de la actividad "El Cielo de la Pampa se viste de Colores", con la cual se celebran las Fiestas Patrias a la usanza de la época. Los juegos criollos, tanto para niños como para adultos, serán el principal atractivo, porque lo que se pretenden es festejar en familia.

Esta nueva versión, que nuevamente es auspicia por SQM, se realizará el sábado 16 de septiembre, en Salitrera Humberstone, desde las 09 horas, por lo que hasta el mediodía, la entrada a la salitrera, será liberada. Al ingreso a cada visitante recibirá un número que le da derecho a participar en un sorteo que contempla atractivos premios.

Sobre el sentido de la celebración criolla en la Oficina Humberstone, Silvio Zerega, Director de la Corporación Museo del Salitre, señaló que "las familias que provienen de la pampa, hasta hoy, mantienen viva sus tradiciones y recuerdos, y como nosotros como Corporación tenemos un objetivo en torno a esto, queremos contribuir en la preservación de estas tradiciones", señaló.

Vale destacar que la fiesta criolla en la pampa, ante el cierre de las salitreras, se perdió. Sin embargo la Corporación Museo de Salitre, desempolvó esta tradición. "hoy esta celebración pretende renovar con fuerza y revigorizar en las celebraciones del 18 Pampino". Por ello habrá juegos típicos, música, danzas, bailes, y compartir en familia una empanada y bebida", dijo Zerega.