Secciones

Valoran apoyo de Cecilia Pérez a matrimonio gay

E-mail Compartir

El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) valoró que la exministra del Gobierno de Sebastián Piñera, Cecilia Pérez, se manifestara a favor del matrimonio igualitario y la adopción homoparental.

"Su respaldo es especialmente significativo para correr la cerca a favor de la diversidad familiar, en especial entre quienes siguen rechazando la igualdad plena", dijo a Emol el representante del Movilh, Rolando Jiménez.

La integrante del comando de Piñera dijo en una entrevista publicada ayer por La Tercera que "sí. Soy partidaria de un matrimonio civil para personas del mismo sexo, y dentro de eso, está la posibilidad de adoptar".

"Con estas declaraciones, Pérez hace un significativo aporte para el debate en torno a la diversidad familiar y da una señal clara respecto a que bajo un eventual Gobierno de Piñera, al menos no se obstaculizará el avance del matrimonio igualitario. Más aún, se abre la adopción homoparental", destacó Jiménez.

"Irma" cambia de rumbo y obliga a evacuar a 6,3 millones de personas

El huracán, que fue rebajado a categoría tres, tocó tierra anoche en Florida. El gobernador de ese estado, Rick Scott, insistió en que abandonar las zonas afectadas es imperativo. La tormenta se dirige ahora hacia el suroeste.
E-mail Compartir

Matías Jullian V. / Efe - Medios Regionales

Miami escapará muy probablemente al embate del ojo del huracán "Irma" debido a un viraje que amenaza ahora a la costa suroeste de Florida, lo que obligó ayer a las autoridades del estado a dictar nuevas órdenes de evacuación.

Las bandas externas de la tormenta, degradada a categoría tres tras haber tocado tierra el viernes por la noche en la costa norte de Cuba, se sintieron ayer en los Cayos, donde se espera que el huracán llegue hoy, y en el sur de la península de Florida, en donde tocó tierra anoche.

Hasta ayer, unos 6,3 millones de floridanos habían recibido la orden de evacuar sus lugares de residencia, una cifra que equivale al 30% de la población del estado y que fue suministrada por el Departamento de Emergencia.

En el último boletín del Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos se pronosticó que el ojo del huracán tocará los Cayos de Florida hoy por la mañana y se moverá a lo largo o cerca de la costa suroeste de Florida durante todo el día, es decir al otro extremo de los condados Miami-Dade, Broward y Palm Beach, donde en principio se pensaba que iba a impactar.

En el mismo reporte se informaba que el huracán, calificado de "mortal" por las autoridades, presentaba vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora. No obstante, los meteorólogos del CNH advirtieron que seguirá siendo un "poderoso huracán a medida que se acerque a Florida".

A la hora del boletín "Irma" se hallaba a unos 235 kilómetros al sureste de los Cayos de Florida y a 100 kilómetros al este de la turística Varadero, en Cuba.

"Evacuen ahora"

En una rueda de prensa ofrecida ayer desde el Centro de Emergencias de Florida, con sede en Tallahassee, capital del estado, el gobernador Rick Scott fue enfático al pedir a sus residentes que tomen medidas para protegerse de este ciclón "mortífero" y "asesino". Scott, quien ordenó hace días desplegar a 7.000 miembros de la Guardia Nacional de Florida, recordó que se prevé que el nivel del mar aumente hasta 3,6 metros (11,8 pies) en varias zonas de la costa y dijo que el agua puede llegar a cubrir casas enteras.

Por ello insistió a los floridanos que es necesario abandonar las zonas inundables lo antes posible. "No lo hagas mañana, no salgas esta tarde, si estás en zona de evacuación hazlo ahora", manifestó.

"no hay chilenos afectados"

Heraldo Muñoz, el ministro de Relaciones Exteriores, confirmó ayer que no hay ciudadanos chilenos entre los afectados por el huracán "Irma". "No hay chilenos afectados. Los compatriotas han seguido las instrucciones de las autoridades locales de Miami que han pedido la evacuación de las áreas más sensibles", aseguró.