Secciones

[mi club]

Rayueleros continúan tradiciones de la zona sur en la comuna

El club de Rayuela Los Amigos de Alto Hospicio lleva cerca de dos décadas practicando este deporte nacional.
E-mail Compartir

El compañerismo y las costumbres chilenas es lo que mantiene unidos a los socios del club de Rayuela Los Amigos de Alto Hospicio, cuyos integrantes, en su mayoría, tienen raíces sureñas y desde este fin de semana ya comenzaron a hermosear las paredes de su sede para celebrar las Fiestas Patrias practicando este deporte nacional.

De acuerdo a lo mencionado por el presidente del club, Jovino Olivares, la idea de formar este club en la comuna surgió en el año 1998, periodo cuando se reunían en una sede en calle Los Álamos, donde actualmente funciona el Cesfam Pedro Pulgar.

"La mayoría de la gente del club jugábamos rayuela en Iquique, pero muchos nos trasladamos a vivir en Alto Hospicio así que empezamos a gestar este club en esta comuna", indicó.

Rayueleros

Precisión, fuerza, coordinación y concentración es lo que deben tener los 54 socios para alcanzar los puntos necesarios, quienes cada domingo llegan hasta el recinto facilitado por la directiva de la junta de vecinos Los Veinticinco, lugar donde realizan sus campeonatos.

En este sentido, el dirigente señaló que para las competencias organizan los equipos según al sector donde viven los socios; La Pampa, El Boro, Hospicio Centro y Santa Rosa (ex La Negra).

"Los socios de nuestro club están entre los 45 y 65 años, pero con el tiempo también se ha ido integrando gente más joven y se han acercado porque nos conocemos por el trabajo, hay algunos que trabajan en construcción, en el puerto, en las zonas mineras también", explicó Jovino Olivares.

Mala fama

Olivares se refirió a los orígenes de este deporte, al cual le hacen honor, debido a que "la rayuela en los tiempos antiguos la practicaban los trabajadores de la pampa, de las zonas rurales y se jugaba en el campo para distraerse después de la jornada laboral, así comenzó a jugarse la rayuela, por eso hay personas que tienen un malconcepto y nos tienen mal catalogados porque se relaciona con la rayuela corta y el consumo de alcohol".

Respecto a la proyección de su agrupación, el líder de los rayueleros mencionó que esperan propagar el interés por esta práctica en las nuevas generaciones.

"Queremos tirar para arriba este deporte en la comuna porque poca gente sabe que hay un club, y aquí vive harta gente que viene del sur, entonces para nuestra idea a futuro es poder contar con una asociación de rayuela, por eso esperamos que se formen nuevos clubes, y por el momento estamos luchando para tener un sitio propio", finalizó.

"Durante Fiestas Patrias tenemos más actividades que el resto del año, por eso terminamos de pintar la sede".

Jovino Olivares,, presidente del club."

Lorena Méndez Jara

lorena.mendez@estrellaiquique.cl