Secciones

Colegio Médico alerta que hay solo 8 camas UCI de las 24 que deberían haber

Explican que esta carencia afecta la atención para los pacientes de mayor complejidad en el Hospital Regional de Iquique.
E-mail Compartir

Carlos Luz Aguilera

Su preocupación por la falta de camas críticas en la región de Tarapacá manifestó el Colegio Médico de Iquique, ante la carencia de espacio y equipamiento donde realizar un tratamiento adecuado para pacientes de mayor complejidad.

Así lo expresó la doctora Lía Muñoz, presidenta del gremio local, junto al consejero de la mesa directiva y jefe de la Unidad de Pacientes Críticos del Hospital de Iquique, doctor Roberto Gálvez, quienes informaron que el Hospital Regional Ernesto Torres Galdames solo cuenta con ocho camas UCI, de la Unidad de Cuidados Intensivos.

Esta cifra representa, según el Colegio Médico, un tercio del total de camas que debiesen estar disponibles para la población regional. Explicaron que, con base en la normativa establecida por el Ministerio de Salud, la Unidad de Cuidados Intensivos debería tener 6 camas por cada 100 mil habitantes.

"Tarapacá está ante una emergencia sanitaria. Actualmente, nuestra población se aproxima a los 400 mil habitantes, por lo que deberíamos contar con alrededor de 24 camas de pacientes críticos y apenas tenemos ocho de las que requiere la región. Representan sólo el 1,9% del total de camas con las que cuenta el hospital", dijo Gálvez, médico jefe de la UPC. El principal centro asistencial de la región cuenta en total con 417 camas.

El médico explicó, además, que por esta carencia su unidad no puede dar el 100% de la atención requerida a aquellos pacientes cuyas enfermedades ponen en riesgo sus vidas. "Esto trasunta en que la calidad de la atención muchas veces se ve deteriorada porque no contamos con el equipamiento y complejidad que se requiere. Brindamos nuestra mejor atención como profesionales, pero no con las condiciones con paciente crítico (...) Para dar abasto se deben transformar otras unidades del centro de salud".

Hospital

La directora del Servicio de Salud de Iquique, María Paula Vera, informó que están trabajando junto al Hospital Regional en un proyecto para aumentar la cantidad de camas críticas.

"Esta planificación también incluye al médico jefe de la Unidad de Pacientes Críticos Adultos (UPCA) del mismo recinto asistencial; en una primera etapa con la construcción de una nueva Unidad de Cuidados Intermedios que aumentará las camas a 24, y una segunda etapa que está en desarrollo para transformar el actual espacio donde funciona la UPCA en una de cuidados intensivos del adulto con 15 camas intensivas".

El médico Gálvez, por su parte, dijo que existe un proyecto para aumentar a 14 las camas UCI. "Está en etapa de evaluación por parte del ministerio para ver la factibilidad de su desarrollo".

24 camas para pacientes críticos deberían haber en la Primera Región, pero solo hay ocho, según el Colegio Médico.

Breves

Ocho organizaciones del Tamarugal se adjudicaron fondos

E-mail Compartir

Ocho organizaciones del Tamarugal, firmaron el convenio de financiamiento para la ejecución de sus proyectos sociales beneficiados con el Fondo Social Presidente de la República (Fondes) 2017, iniciativas postuladas con el apoyo de la Gobernación del Tamarugal.

Se trata de la Sociedad Religiosa Diablada Peregrinos de San Lorenzo de Huara; la Agrupación de Familiares Amigos de Pacientes Psiquiátricos y Otras Discapacidades Amigos de Pica; club de adulto mayor Sol de Pica; club social cultural y deportivo Unión San Felipe, también de la misma localidad; las juntas de vecinos 18 de Septiembre; Los Naranjos; Número 10 y Fuerza Solidaria y Sol Naciente, de Pozo Almonte.