Secciones

Eliqsa entregó mensajes de seguridad a estudiantes

E-mail Compartir

Cerca de 150 alumnos de la escuela Simón Bolívar de Alto Hospicio recibieron las recomendaciones de seguridad que Eliqsa entregó con motivo de las Fiestas Patrias y para evitar accidentes eléctricos mientras se elevan volantines.

La campaña "Eleva tu volantín, más allá del cielo" tiene la finalidad que los niños y niñas conozcan los riesgos a los cuales se ven expuestos al utilizar el volantín cerca de las líneas de distribución eléctrica.

La actividad se realizó en conjunto con Carabineros de Alto Hospicio.

También monitores, personal de la empresa y Carabineros entregaron volantes informativos, volantines y remolinos a los escolares para que encumbren de forma segura este 18 de septiembre y lo hagan lejos de las líneas eléctricas.

En este contexto, la campaña transmite mensajes de seguridad como no utilizar hilo curado, encumbrar solo en sectores despejados y libres de cables, y no rescatar el volantín si queda atrapado en el tendido eléctrico.

Además, volantines de regalo, remolinos, stickers dieciocheros y volantes informativos son parte de la campaña que impulsa Eliqsa y Carabineros.

La campaña se centra en cuatro aspectos generales, como son: encumbra solo en lugares despejados, lejos de los postes y cables de la red eléctrica, no arriesgarse a subir a los árboles, postes o torres para rescatar un volantín porque se exponen a riesgos de descargas eléctricas o caídas, nunca utilizar hilo curado porque produce graves lesiones a las personas y es conductor de la electricidad y finalmente el llamado a utilizar solo hilo de algodón y no cruzar calles para rescatar un volantín.

Más de 300 niños ya comenzaron a festejar las Fiestas Patrias

E-mail Compartir

Párvulos de diversos jardines infantiles y escuelas de lenguaje de Alto Hospicio participaron en la actividad "Con los niños festejamos a Chile", iniciativa del Departamento de Cultura, Turismo y Patrimonio de la Municipalidad de Alto Hospicio y que se desarrolló en el frontis del Centro Cultural.

El objetivo de este evento fue crear espacios de participación para desarrollar la cultura y las artes entre los más pequeños, por lo que por instrucción del alcalde Patricio Ferreira se invitó a establecimientos educacionales de la comuna para rescatar la identidad chilena.

En la oportunidad, donde estuvo presente el alcalde Patricio Ferreira, los más de 300 menores realizaron cuadros de danzas de la zona norte, centro y sur del país, además de bailes de nuestros pueblos originarios como los mapuches, rapanui y aymara.

Es así como estuvieron presentes párvulos de los jardines Mi Pequeño Mundo, Lucerito Dorado, Suma Inti y la Magia de Aprender, además de las escuelas de lenguaje Mi Rayito de Solaz, Amauta, Millaray, Flor del Valle, Espisant, Oasis del Saber, Isluga, Victoria e Ikiaru, entre otros.

Luego de terminada las presentaciones artísticas, los menores siguieron celebrando las Fiestas Patrias con juegos tradicionales, como carreras de caballitos de palo, carreras en saco, trompo y pesca milagrosa, por nombrar algunos.

El municipio destacó la motivación de las directoras y tías de los establecimientos educacionales que participaron en esta actividad.

Parque parapente aún no tiene fecha de entrega

Serviu informó que robos fueron peor de lo previsto y por ello se sigue extendiendo el traspaso al municipio.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

Son más de $1.500 millones la inversión que tuvo el parque Mirador Parapente que, a más de cinco años del inicio de su construcción, aún no ve la luz para su inauguración.

Lo más reciente que ha impedido su entrega por parte del Serviu fue que en medio del proceso de recepción con el Municipio, en el mes de julio, desconocidos ingresaron a las instalaciones generando varios robos, razón por la cual Serviu Tarapacá decidió detener el proceso a fin de entregar en óptimas condiciones el parque a la administración municipal.

Específicamente los desconocidos sustrajeron piezas sanitarias, sistemas de iluminación, rompieron puertas y se llevaron marcos de aluminio de ventanas, además de equipos menores y cables eléctricos.

La fecha inicial de entrega sería la segunda quincena de agosto y de ello ya pasó un mes. A esto se suma que actualmente es recurrente ver a parapentistas haciendo ocupación del parque, aún cuando se trata de un inmueble privado ya que no se ha entregado al municipio para uso de la comunidad.

Serviu

Al respecto la directora del Serviu Tarapacá, Mariana Toledo, indicó que los arreglos que se están desarrollando tuvieron alta complejidad y por eso debieron dar marcha atrás a la entrega. "Básicamente estamos con todo listo para retomar las conversaciones con el municipio para que recepcione formalmente. Lo único que falta es instalar unos sombreaderos que ya llegaron y en esto estamos", dijo Toledo, sin precisar la fecha en que se haría efectiva la entrega del lugar.

Este proyecto comprende la construcción de un espacio público y área verde de carácter comunal, emplazado en el borde del farellón costero donde se practica la actividad de vuelo libre y se ubica en la ruta A-16.

2012 fue el año en que inició el diseño para la construcción del parque "Mirador Parapente" en Alto Hospicio.