Secciones

Edo Caroe: "Hubo un acercamiento para grabar con Netflix"

El humorista además dijo que le gustaría volver al Festival de Viña.
E-mail Compartir

Stephanie Ríos Molina - Medios Regionales

Eduardo Carrasco Rodríguez (31), más conocido por su apodo "Edo Caroe", es un humorista y mago nacional, oriundo de Temuco, quien está con un show vigente con el que ha recorrido todo el país, "A tirar la cadena", que culminará con una presentación el próximo 14 de octubre en el Teatro Caupolicán. Además, se ha presentado con éxito y controversia en el Festival del Huaso de Olmué en 2015 y también en el de Viña del Mar el 2016, escenarios donde sorprendió con su irónico humor negro mezclado con contingencia nacional.

En conversación con este medio, Caroe reconoce que la preparación para estar en el escenario de la Quinta Vergara fue una experiencia muy estresante: "Fue cerca de un año de preparación y había mucha presión de por medio. Estaba muy nervioso, me puse en modo 'piloto automático' y actué. Nunca he visto una grabación de mi rutina en Viña". Sobre volver a ese certamen, Caroe es enfático en señalar que "sí, me gustaría volver. Yo creo que si más adelante me llaman, no tendría problema en estar ahí".

Cercanía con netflix

El mes pasado, el gigante de streaming, Netflix, anunció que dos comediantes chilenos grabarían especiales de humor para la plataforma; Natalia Valdebenito y Fabrizio Copano (cuyo material ya está disponible).

Consultado por su interés en participar en una iniciativa similar, Caroe reconoce que sí hubo acercamiento y conversaciones con la plataforma estadounidense para grabar un especial de humor. "Me habría encantado participar en algo así ya que tengo suficiente material y estoy escribiendo harto para cuando llegue la oportunidad. Hubo un acercamiento y conversaciones con Netflix, pero al final no hubo ningún acuerdo", comentó.

Actualmente, el humor en formato stand-up comedy ha evolucionado y se ha apoderado de los escenarios a nivel nacional y mundial. Reconocidos exponentes chilenos del género como "Jani" Dueñas, Paloma Salas, Jorge Alís y Pedro Ruminot, entre otros, llenan bares y pubs todos los fines de semana mostrando rutinas actuales mezcladas con ironía y contingencia.

Caroe reconoce que el género en sí ha evolucionado mucho y que hay una escena bien interesante: "Hay hartos jóvenes talentosos y buenas audiencias en un estilo donde el comediante plantea su punto de vista desde el humor".

"humor negro"

El mago y comediante, con 10 años de carrera, ha generado opiniones divididas con sus rutinas tanto en Olmué como en Viña por su humor negro, irónico y sarcástico; el que también le ha traído beneficios.

El joven de 31 años conduce a diario un programa radial en "40 principales", con una gran recepción del público, convirtiéndose en uno de los más escuchados en ese horario.

"Mi humor es una herramienta y ha cambiado con el tiempo. Me gusta incomodar y generar otro tipo de reacciones en la gente. Tengo una moral bien flexible", reconoce el humorista nacional, quien se presentará el 17 de septiembre en Iquique; el 22 en Concepción y el 30 en Chillán, para luego finalizar su gira en Santiago.