Secciones

Aldo Sciaraffia y su pasión por los autos antiguos

El coleccionista iquiqueño explicó que tienen un valor histórico. Para él es una pena ver estas "joyitas" botadas y abandonadas, por lo que las compra y las restaura.
E-mail Compartir

Leonardo Naveas Nuñez

Hace más de 30 años, un iquiqueño comenzó a concretar su sueño de coleccionar vehículos, reconstruyendo y restaurando automóviles, que en algunos casos eran verdaderas chatarras.

Aldo Sciaraffia, trabajó durante 34 años en la Pesquera Eperva, donde se desempeñó como motorista, sin embargo, este hombre precisó que su cercanía con los motores no viene de su trabajo, sino que, desde su niñez, donde siempre fue un fanático de los autos.

"Desde muy cabro me gustaron los autos, de niño me gustaron los autos y las motos, a los 16 años ya andaba arriba de una moto, yo tenía una Gilera, la que tuve por años, la que finalmente se la regalé a un hermano y aún la tiene, la tiene guardada", explicó el coleccionista.

Sciaraffia explica que no toma, ni fuma, que su único vicio es tener autos, para desarmarlos y armarlos, agregando que lo más importante para él es cuando repara un vehículo y lo deja andando.

"Es increíble ver el resultado, después de como encontré un vehículo, la gente los ve y se sorprenden. Hasta aquí llega gente y niños, que se quieren fotografiar con los vehículos, eso me pone contento", expresó Aldo.

Colección

Este iquiqueño "tuerca" e actualmente tiene un negocio donde vende diferentes implementos para vehículos. Al ser consultado por sus autos, expresó que no le gusta mucho hablar de cuántos tiene, pero precisó que tiene Citronetas, un par de Mercedes Benz antiguos, entre otros.

Dos de los vehículos que más atesora, son dos Ford, un A de 1928 y un Coupé del año 42, agregando que estos autos son los mismos modelos que ocupaban los gángsters en Estados Unidos y tienen un valor histórico.

Al interior de su negocio se pueden apreciar diversos artículos antiguos, donde destacan motonetas, específicamente una Vespa del 50, la que pretende recuperar próximamente, agregando que tiene otras motonetas, apilando en un rincón 20 neumáticos originales de más de 100 años para su Ford A.

Proyecto

Entre todas las piezas que mantiene, es posible visualizar partes de un vehículo, las que con orgullo cuenta que las ha ido comprando en distintos lugares.

"Yo aquí tengo algunas piezas de un Ford T, los tapabarros delanteros, puertas, un motor, otras piezas, un radiador completo, luces y el arranque, este es mi proyecto, espero poder armarlo y tenerlo funcionando", confirmó Sciaraffia.

Por otro lado, en un mesón de su local, mantiene el armazón de una Lambretta italiana, la que está restaurando, manteniendo la mayoría de las piezas de esta.

Este fanático de los bólidos comentó que "yo cuando veo un auto de estas características botado trato de comprarlo, es que me da pena verlos así, es un tema emocional, ver como estaban y como han quedado es algo gratificante, por esto me gusta rescatarlos".

Según relató Aldo, en algunas ocasiones ha encontrado pedazos o piezas de automóviles en los basurales como chatarra, y encontró una Citroneta en la basura, a la que le faltaban algunas piezas y neumáticos, la recogió y luego de un tiempo, gracias a un arduo trabajo, logro recuperarla y actualmente la tiene funcionando.

Sciaraffia detalla que le gustan mucho los automóviles de todo tipo, pero siente un gran cariño por los más antiguos, no solo por poseerlos sino por el valor histórico, agregando que tiene la idea de donar dos coches antiguos para que sean puestos en exposición en la ex salitrera Humberstone, manteniendo ya algunas conversaciones con autoridades locales.

"yo cuando veo un auto de estas características botado trato de comprarlo, es que me da pena verlos así"

Aldo Sciaraffia, Coleccionista de autos y motonetas."