Secciones

Agrupaciones evangélicas se enfrentan tras Te Deum

E-mail Compartir

Un choque de opiniones frente al momento que vivió la Presidenta Michelle Bachelet en el Te Deum Evangélico del fin de semana, tuvieron ayer el Concilio Nacional de Iglesias Evangélicas y la Mesa Ampliada de dichas instituciones.

El primero en hablar fue el pastor Cristián Nieto, director de Comunicaciones del Concilio, quien anunció un "enfriamiento" de las relaciones entre la agrupación y el Gobierno "debido a la instrumentalización política que La Moneda estaría realizando a través de algunos funcionarios (...), basta de decirnos que somos unos canutos fanáticos".

Desde la Mesa Ampliada de Iglesias Evangélicas, el obispo Emiliano Soto catalogó de "soberbia" la decisión de enfriar relaciones con el Ejecutivo: "No podemos darles golpes a quienes invitamos a nuestra casa".

Soto añadió que existen casi cuatro mil denominaciones al interior de la institución y que el Concilio es una de ellas. La vocera de Gobierno, Paula Narváez, dijo que "nos quedamos con las expresiones de apoyo que han dado personeros de la Iglesia".

Indagan últimas horas de joven muerta con cianuro

Estudiante universitaria, Joselyn Lavados, murió el martes por la noche tras ingerir la sustancia.
E-mail Compartir

Michael Seguel P.

Depresión y una enfermedad que disminuía su capacidad auditiva son las condicionantes que, según sostienen fuentes de la Policía de Investigaciones (PDI), habría sufrido Joselyn del Carmen Lavados Toro (20), estudiante de ingeniería comercial de la Universidad Católica que murió envenenada con cianuro, la noche del martes.

Según el reporte de la Brigada de Homicidios de la PDI, los vómitos y la pérdida de conciencia durante una clase en el Campus San Joaquín alertaron a los compañeros de la joven, quienes llamaron al servicio de salud de la institución. Luego, una ambulancia trasladó a la estudiante al Hospital Clínico Metropolitano de La Florida.

"Una vez que (la joven) llega acá, se le realizan las reanimaciones correspondientes por el equipo médico y otras personas especializadas, pero, lamentablemente, no fue posible salvarla y murió", afirmó el mayor de Carabineros, César Tapia.

Por su parte, el capitán de Bomberos, Alex Müller, comentó que trabajaron en "descontaminar a todas las personas que tuvieron contacto directo con la estudiante, ya sea parientes o el personal que le hizo reanimación".

Desde la PDI, la inspectora Daniela Balocci, sostuvo que "se comprobó que en un termo que estaba en la mochila de esta mujer, la sustancia correspondía a cianuro".

Fuentes de la PDI añaden que la PDI descartó la hipótesis de un accidente, por lo que las indagaciones se centran en un eventual suicidio.

Efectos del cianuro

Desde el Centro de Información Toxicológica de la Universidad Católica (Cituc) explicaron que las forma de exponerse al cianuro son mediante el consumo o la inhalación.

"Si la sustancia es ingerida, los efectos tóxicos aparecen en minutos y, si es inhalado, aparece en segundos", dijo Juan Carlos Ríos, director de la institución. En el caso de la estudiante, la sustancia fue ingerida.

El cuerpo de la joven estaba ayer en el Servicio Médico Legal (SML), donde sería analizado antes de entregarlo a la familia.

Sigue dando la vuelta al mundo video de perro que robó empanada

E-mail Compartir

Desde la revista Time hasta la cadena Fox han replicado el video del perro que robó una empanada en medio de una entrevista para el sitio Kuarta.tv. "Se robó el corazón de internet", fue lo que publicó el prestigioso semanario, agregando que "la gente (de redes sociales) lo ama", por las astucia del can para cometer el "delito". Mientras la cadena Fox online, ante la viralizada escena, escribió que el animal "probablemente se habría salido con la suya, si no fuera por un molestoso equipo de televisión que estaba filmando todo". Al final, el perro callejero fue adoptado por la familia del entrevistador, Sebastián González, por lo que dejará de deambular por las calles de la comuna de Andacollo.