Secciones

Breve

Iquiqueños lanzan aplicación para clases particulares

E-mail Compartir

Los hermanos Daniela y Andrés Oyarzún lanzaron una aplicación para facilitar el encuentro entre profesor y estudiante para clases particulares, teniendo como ventajas tarifas transparentes, calificación de los alumnos, búsqueda por ubicación geográfica y docentes validados. El proyecto AddClass es apoyado a través del Programa Regional de Apoyo al Emprendimiento (Prae) de Corfo, que financió el 80% de la iniciativa.

El lanzamiento contó con la presencia del decano de la Facultad de Ingeniería de la Unap, Alberto Martínez; el director de Tarapacá Labs, Evadil Ayala; el gerente de la Cámara de Comercio de Iquique, Mauricio Alegría y el representante de Corfo, Carlos Ibáñez.

La aplicación está en Play Store, para Android, y también en www.addclass.cl

Universidad de Tarapacá inició las obras para edificar campus La Tirana

Por ello la UTA ordenó desarmar las instalaciones que albergaron a la desaparecida Universidad del Mar.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

Hace un par de semanas comenzó el desarme de la exuniversidad del Mar, ubicada en avenida La Tirana con Reina Mar, con lo cual se inicia el proceso de remodelación del futuro campus La Tirana de la Universidad de Tarapacá.

Según explicó el director de sedes de la UTA, Luis Salgado, se trata de obras de desarme interno para dejar las plantas libres y comenzar con la remodelación, cuya licitación espera se realice a fin de año.

Inversión

"La universidad ha aprobado recursos para dos construcciones que nos resolverían los problemas que nos generó el terremoto", comentó el directivo, precisando que se trata de una inversión cercana a los $7 mil millones, que se desglosan en la edificación de tres pisos en el campus Baquedano para los laboratorios de salud, cuya licitación están próximos a lanzar y por otra parte los $1.800 millones para la remodelación del edificio del sector sur, a lo que se suma la compra de infraestructura para ambas sedes y la adquisición de libros.

"Hemos hecho un esfuerzo económico muy grande en Iquique y todo esto en la perspectiva de contribuir a la formación de capital humano para la región", enfatizó Salgado.

Con respecto a los plazos para la ejecución, detalló que "terminando el proyecto, iniciamos todo el proceso de conseguir los permisos respectivos... tengo la esperanza de que ya podamos lanzar la licitación a fines de año", dijo el directivo, en una obra que tardaría cerca de un año.

El remozado edificio deberá incorporar la nueva norma de accesibilidad universal, por lo tanto se deben readecuar los espacios, que deben responder a los requerimientos de una casa de estudios, que será destinada a las carreras de educación, ingeniería y área social.

Entre las novedades contará con vidrio transitable en el tercer piso para mejorar la luminosidad del edificio, el último piso se transformará en una terraza como espacio de esparcimiento de los estudiantes, donde estarán instalados paneles solares que abastecerán parte de la energía del edificio.

Historia

Todo este proceso comenzó en 2013 cuando la casa de estudios arrendó este espacio con compromiso de compra, a raíz de la quiebra de la exuniversidad del Mar. En abril de 2014, el terremoto los obligó a abandonar el edificio que resultó con algunos daños.

"De ahí se comenzó a visualizar la posibilidad de compra, pero requeríamos de estudios estructurales, que nos dijeran que el edificio estaba sano estructuralmente, cosa que finalmente se consiguió y a raíz de que somos una universidad del Estado y estamos sujetos a una serie de restricciones y controles, eso implicó que tuviésemos un largo proceso de compra, que se concretó a fines del 2015".

7 mil millones de pesos, ha destinado la UTA a mejorar su infraestructura en Iquique.