Secciones

Mapuches y extranjeros rindieron honores en Pozo

E-mail Compartir

Miles de personas se congregaron en la Plaza de Armas de Pozo Almonte, para rendir honores a las Glorias del Ejército y conmemorar el aniversario de la Primera Junta de Gobierno, actividad en la que desfilaron las Fuerzas Armadas y de Orden, junto con los colegios y las instituciones de la sociedad civil de la comuna rural.

Los primeros en mostrar armas fueron los efectivos del Ejército, para después dar paso a la Armada, la Fuerza Aérea y Carabineros. Luego la banda municipal de Pozo Almonte prestó acordes.

El alcalde de Pozo Almonte, Richard Godoy, manifestó que "la muestra de civismo efectuada por la comunidad fue grandiosa, De verdad miles de personas estaban, tanto marchando, como atentos a quienes pasaban por calle Comercio, lo que me enorgullece mucho, debido a que se ve el corazón de los pozoalmontinos y el patriotismo existente en nuestra comuna".

Para el gobernador del Tamarugal, Rubén Moraga, la ocasión es importante, ya que "Pozo Almonte es la capital comunal y se demostró con este desfile, donde todos marcaron el paso con orgullo".

Junto con el desfile, también se reconoció a dos soldados que son de la comuna y que cumplen su servicio militar en la zona. Así, los congratulados fueron Nicolás Muñoz Flores y Verónica Ramos Troncoso. En la oportunidad también desfilaron representantes del mundo indígena y migrantes.

Solo 26% de candidatos al Core ya postuló a alcalde o concejal

La repetición crece al 42% si se considera a quienes también apostaron a core el año 2013.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Tarapacá escogerá 14 consejeros regionales, y de los nombres que hoy ocupan la mesa del cuerpo colegiado, solo 11 irán a la reelección (con la excepción de Espártago Ferrari, Gladys Matus y Luis Plaza, suspendido del cargo). Pero ellos solo son una fracción del total de candidaturas al Core.

De las 111 candidaturas a core aceptadas por el Servicio Electoral, 22 se postularon al mismo cargo en 2013 y 29 a alcalde o concejal el año pasado. Si se suman las dos elecciones, y sin contar a los cuatro casos que se repitieron en ambos comicios (Rubén López, Pablo Zambra, Rómulo Contreras y Carlos Paillalef), 47 candidaturas ya participaron o en la municipal, o en la última elección de consejeros.

Parlamentarias

En 2009 fue la última elección de senadores en Tarapacá. Desde ese año han tenido experiencias electorales (se considera la última) los candidatos al Senado: Jorge Soria (alcaldes 2012), Franitza Mitrovic (cores 2013), Luz Ebensperger (alcaldes 2016) y Fulvio Rossi (senadores 2009).

En tanto, los últimos diputados se escogieron en 2013. A la fecha, se repiten entre los candidatos a la Cámara: Roxana Vigueras (cores 2013), Héctor Ticuna (diputados 2013), Carolina Vásquez (concejales 2016), Myla Chávez (alcaldes 2016), Hugo Gutiérrez (diputados 2013), Danisa Astudillo (concejales 2012), Renzo Trisotti (diputados 2013), Gabriela Monsalvez (concejales 2016) y Ramón Galleguillos (alcaldes 2016).

19,8% de los candidatos a core en 2013, postulan este año al mismo cargo.

perdieron y hoy buscan revancha

E-mail Compartir

Los excandidatos a alcaldes en 2016 hoy buscan dar el salto al consejo regional, o directamente al Congreso, ya sea a la Cámara o al Senado. De los cinco expostulantes derrotados a la alcaldía de Iquique, cuatro aspiran a un nuevo cargo: Luz Ebensperger postula a la senatorial, Miguel Rocha (tras ganar la primaria parlamentaria a Rubén López) y Myla Chávez a una diputación, y Juan Carlos Liendo a core. Álvaro Jofré, quien compitió contra Ebensperger en la primaria de alcaldes, también postula a consejero. En el caso de Alto Hospicio, de los cinco candidatos que perdieron, Rubén López y German Quiroz postulan a cores, y Ramón Galleguillos a diputado. En El Tamarugal, Miguel Ángel Nuñez (excandidato a alcalde de Pica) y Eduardo Mamani (excandidato a alcalde de Pozo Almonte), van a consejeros regionales.