Secciones

Cerca de 60 mil personas visitarán ramadas en estas Fiestas Patrias

E-mail Compartir

Más de 60 mil personas es la cifra de visitantes que estima el municipio de Alto Hospicio en las ramadas para la celebración de estas Fiestas Patrias y cuya inauguración será hoy 15 de septiembre a las 19 horas en la avenida Gabriela Mistral con Ruta A-16.

Por lo anterior, se realizó la primera fiscalización a este lugar con la finalidad de comprobar que cuenten con todo lo necesario para brindar seguridad durante los cinco días de celebración. El alcalde Patricio Ferreira estuvo acompañado del gobernador de Iquique, Francisco Pinto, y del mayor de Carabineros Patricio Martínez, comisario de Alto Hospicio; el subprefecto Juan Gajardo, jefe de la PDI de la comuna, además de representantes de la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), Seremi de Salud, de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), del Servicio de Impuestos Internos (SII), entre otras entidades públicas y departamentos municipales.

En la oportunidad, la máxima autoridad comunal comentó que serán cerca de 200 los puestos, entre fondas, lotas, cocinerías, venta de artesanía y artículos varios, comida al paso, venta de alcohol, zona de juegos inflables y juegos típicos los que darán vida a las ramadas 2017 en Alto Hospicio, las que además contarán con dos puntos de entradas (zona norte y sur de las dependencias), estacionamientos para aproximadamente 600 vehículos, 10 zonas de servicios higiénicos, oficinas de Carabineros y personal municipal.

De igual manera se contará con la presencia de Bomberos y del Sapu, quienes velarán también por la seguridad de los visitantes.

Concejo aprobó viajes de ediles a feria internacional "ExpoCruz"

El alcalde enfatizó que el objetivo del viaje a Bolivia es atraer inversión a la comuna.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

El Concejo Municipal de Alto Hospicio aprobó el viaje de los concejales y el alcalde Patricio Ferreira a la "42 Feria Internacional de Santa Cruz Expocruz 2017" (Fexpocruz) que se realiza desde el 22 de septiembre hasta el 1 de octubre.

La aprobación, que se realizó el viernes 8 de septiembre, no estuvo ajena de discusión y, antes de dar su voto, el alcalde Ferreira sustentó la importancia de realizar este viaje a Bolivia.

Brasil

El pasado martes 22 de agosto Ferreira asistió al seminario "Proyecto Corredor Vial Porto Murtinho - Puertos del Norte de Chile" que se realizó en Brasilia y que organizó la Embajada de Chile en Brasil, con el apoyo del Ministerio de Relaciones Exteriores de ese país.

Lo anterior fue recordado por el mismo Ferreira quien indicó que como alcaldía están comprometidos en la búsqueda de alternativas para generar empleo en la comuna.

"En estos últimos meses hemos participado en distintas actividades nacionales e internacionales junto a los cores de la región para traer inversión a la comuna y hoy tenemos grandes oportunidades como pueblo", explicó Ferreira.

Al respecto, el concejal Antonio Mamani (UDI) solicitó aclarar qué actividades en específico se realizarán en la Fexpocruz.

"¿En qué consiste la participación de Alto Hospicio? Vamos a tener un módulo o una presentación en algún stand?", consultó el concejal Mamami.

Sobre esto Ferreira explicó que hay dos opciones. "Queremos tener un video para mostrar las bondades de la comuna y también esto mismo presentarlo a través de proyectos de participación; particularmente los terrenos que tenemos urbanizados de Zona Franca", sostuvo.

Por su parte, la concejala Jéssica Becerra (DC) apuntó que la ciudad de Iquique tiene más de una década asistiendo a esta feria con una importante inversión y, a la fecha, no se ha concretado.

"En términos concretos es una feria donde la gente va a mirar. Yo he estado en dos ocasiones como concejala y tres de forma privada. Tenemos que ser realistas y no tratemos de creer que traeremos una varita mágica con ese viaje", apuntó.

En efecto, el viaje fue aprobado por la mayoría y se espera que en los próximos días se especifique quiénes viajarán a Bolivia.

"Concejales on tour"

En julio de 2016 el programa de Canal 13, Contacto, reveló en su capítulo "Concejales on tour" los gastos en que incurren algunas alcaldías del país para costear viajes y capacitaciones de sus ediles. De acuerdo a esa investigación periodística, en dos años (2014 y 2015) Alto Hospicio gastó 165.486.547 millones, ubicándose como la tercera a nivel país.

$165 millones se gastó la ex administración municipal en viajes durante el período 2015 y 2016.

breve

E-mail Compartir

Invitan a fonda en Centro Comunitario Santa Rosa

El Centro Comunitario Santa Rosa, ubicado en la capilla San Columbano, celebrará su ramada mañana sábado 16 de septiembre a las 15 horas.

Así lo informó Eunice Ruíz, encargada de Servicio País en Alto Hospicio, fundación que organiza este encuentro social.

"Estas son actividades que estamos dinamizando en el centro cultural para lograr una mejor integración con los vecinos del sector", detalló.

La entrada es gratuita y habrá para la venta comida típica, juegos criollos y música chilena.

"Venderemos empanadas, choripanes, sopaipillas y mote con huesillos. La idea es seguir recaudando fondos para el centro", dijo.

El centro se ubica en avenida Valparaíso, entre Santiago y Vallenar en Santa Rosa, ex La Negra.

breve

E-mail Compartir

XXXXXXXX

XXXXXXXXXXXX