Secciones

Organizan el mejor "18" en las comunas del interior

Múltiples son los panoramas para estas Fiestas Patrias en Pozo Almonte, Huara, Colchane y Pica, donde habrá ramadas y shows en vivo.
E-mail Compartir

Francisca Cabello Iriarte

Ya es hora de comenzar a sacar los pañuelos para zapatear y hacer de este "18" un panorama 100% chileno, y como es una celebración en la que participan todos, las comunas del interior de la Región de Tarapacá también tienen agendadas una serie de actividades, en las que podrán disfrutar de las mejores fondas y ramadas que contemplarán juegos, comidas típicas y desfiles.

Huara

Si sigue más al norte de la región, se encontrará con la comuna de Huara. Allí el programa de la celebración dieciochera comenzará este viernes 15 a partir de las 11 horas con la inauguración de una exposición de utensilios, herramientas y vestuarios usados en la pampa salitrera e incluirá fotografías y fichas de las oficinas que operaron en el Cantón Huara, y será en la plaza de la comuna. A las 15 horas se espera la cicletada preventiva para toda la comunidad, que será matizada con stands de alimentos saludables, artesanías y entretención con los juegos típicos. Además, el lunes 18 celebrarán las fiestas en la plaza con bandas de bronce, lo que concluirá con una fiesta bailable y ramada, a partir de las 19 horas.

Humberstone

En aproximadamente treinta minutos de Iquique se encuentra la Salitrera Humberstone, allí la Corporación Museo del Salitre realizará este sábado 16 desde las 9 horas "El Cielo de la Pampa se viste de Colores" para celebrar estas Fiestas Patrias a la usanza de la época salitrera. Un panorama familiar en el que encontrarán juegos criollos para todas las edades como carrera de ensacado, palo encebado, tirar a los tarros, juegos de zancos, del luche, el trompo y los infaltables volantines. Además, cada visitante recibirá a la entrada del recinto un número para participar de un sorteo con atractivos premios.

Pozo Almonte

Para la comuna de Pozo Almonte las celebraciones comenzaron a principios de septiembre, pero hoy es la inauguración de las ramadas donde se repartirán empanadas, chicha y bebida. La característica de este evento es que todos los días (hasta el 19) se estarán presentando sobre el escenario de la Cancha Pinocho músicos cuequeros para armonizar la fonda. A partir de las 17 horas, en este lugar se efectuarán juegos típicos como carrera de sacos, bolitas y el trompo. Paralelamente las Fiestas Patrias de Cormudespa serán en el Camping Municipal de Pozo Almonte, como otra alternativa para pasar estas festividades.

Colchane

En Colchane se estarán realizando a partir de las 11 horas desfiles con instituciones, unidad educativa, juntas de vecinos y municipio, para luego comenzar con el almuerzo de camaradería en el gimnasio techado, lugar en donde también se llevará a cabo la inauguración de la ramada será el domingo 17 aproximadamente a las 13 horas en el gimnasio techado con un gran almuerzo para la comunidad y grupos folclóricos y musicales para disfrutar del mejor "18" desde el interior de Tarapacá.

Pica y matilla

El Oasis de Pica se prepara para una concurrida agenda de actividades que comenzaron ayer y que culminarán este lunes 18. A partir de las 21 horas en el frontis del Centro de Eventos se dará comienzo a las ramadas, que será acompañará con un show del conjunto de danzas polinésicas "Kahuira", además de la presentación de "Flor de la cueca". Para el sábado 16 se está preparando un campeonato de rayuela desde el Estadio Municipal a las 9.30 horas, para luego dar paso a la volantinada y posterior show en las ramadas con los grupos "San Pedro" y "Voces y danzas del norte", a las 21 horas. El domingo en este mismo lugar se presentará Wayna Wara y el domingo Wirky Wayra.

Y en Matilla las actividades son para este lunes con un vino de honor en el Centro Social de la comuna, a partir de las 13 horas, y desde la Plaza Caupolicán (16 horas) se esperan los juegos criollos para los más pequeños.

La tirana

En el pueblo de La Tirana la celebración de esta gran fecha será desde el 16 al 20 de septiembre de 12 a 24 horas en la plaza principal.