Secciones

breve

E-mail Compartir

Los "15 segundos" de Paty Cofré llegan esta noche a Iquique

"Y agradece que soy una dama", ha sido la frase que más representa la trayectoria de la reconocida actriz y humorista nacional Patricia Cofré, quien este viernes 15 de septiembre se presentará sobre el escenario del Casino Dreams, a partir de las 22 horas.

La figura de esta exvedette también se ha hecho conocida por sus llamados "15 segundos", una especie de catarsis en la que libera una cantidad impresionante de garabatos para insultar, según explica ella, "a todo quien se lo merezca", convirtiéndose en uno de los espacios más recordados de la televisión nocturna.

La comediante explicó que "es lo que me da un sello (...) y la gente lo pide", por lo que convirtió esta característica en un show de espectáculo.

MiraDoc proyectará este viernes la premiada cinta "El color del camaleón"

El film será exhibido en el Centro Cultural Doña Vicenta, a partir de las 19.30 horas.
E-mail Compartir

Francisca Cabello Iriarte

Para este viernes de documentales llega "El color del camaleón", cinta dirigida por Andrés Lübbert que se proyectará a partir de las 19.30 horas en el Centro Cultural Doña Vicenta, ubicado en Esmeralda 743.

El trabajo cinematográfico, que se adjudicó el premio del público y a mejor director nacional en Sanfic 2013 (Santiago Festival Internacional de Cine), llega a las salas iquiqueñas para presentar la historia de Jorge Lübert, quien durante la dictadura de Pinochet se convirtió en un instrumento de los servicios secretos chilenos y fue forzado a trabajar para ellos de forma violenta, pero logra escapar a Berlín, donde la Stasi (Ministerio para la Seguridad del Estado) lo toma por un agente chileno, y luego en Bélgica acabaría siendo camarógrafo de guerra.

Argumento

En esta oportunidad, su hijo Andrés hace un retrato psicológico de su padre y juntos indagan en las profundidades del pasado inconcluso del protagonista, quien actualmente tiene 60 años, por lo que el director busca comprender sus habilidades de supervivencia y por qué nunca habla de su pasado.

La personalidad de quien lo engendró fue para Andrés el foco de esta historia. "Desde la infancia tuve la sensación de que mi padre era diferente al de mis compañeros de clase. Como adolescente, me di cuenta de que mi padre sufría de insomnio. No podía entender este comportamiento extraño. Tampoco entendía su relación con su familia y su tierra natal (...) Estos acontecimientos y experiencias me han motivado a sumergirme en lo que le sucedió en Chile", contó el director.

"El color del camaleón" tendrá tres funciones en Iquique para el viernes 15, 22 y 29 de septiembre, todo al mismo horario (19.30 horas), y la entrada tiene un costo de mil pesos, $500 para estudiantes y tercera edad.