Secciones

ITI recibe transformadores para proyecto en Bolivia

E-mail Compartir

Iquique Terminal Internacional (ITI) recepcionó ocho transformadores de grandes dimensiones que forman parte del proyecto de desarrollo de centrales de ciclo combinado que se lleva a cabo en Bolivia.

Los equipos fueron desembarcados desde la nave MN Toreador, del tipo roll on - roll off en el sitio 3 del terminal portuario iquiqueño, y tienen un peso que fluctúa entre las 50 y 70 toneladas, para lo cual fue necesario emplear camiones con camas bajas especiales para su descarga.

El gerente de Operaciones de ITI, Henry Balboa, indicó que en las próximas semanas se registrarán otras operaciones de este tipo. "Nuestro terminal cuenta con la logística necesaria para el desarrollo de estas operaciones. Esta carga es resultado de las gestiones de los profesionales que se desempeñan en las oficinas de ITI en Santa Cruz y La Paz, pero además de la confianza que han depositado los clientes en nosotros.

Inauguran modernos equipos de diálisis

Centro de la corporación Paul Harris también amplió su infraestructura. Proyecto se ejecutó con $270 millones.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua

Con una inversión de 270 millones de pesos, el centro de diálisis de la corporación Paul Harris renovó sus 30 equipos de tratamiento, además de ampliar sus instalaciones en 72 metros cuadrados, adquirir dos equipos de osmosis portátil e implementar una planta de osmosis doble en línea.

Este nuevo equipamiento e infraestructura fueron inaugurados la noche del miércoles donde la gerente del referido centro, Alejandra Larraín, informó que estas adquisiciones y obras se ejecutaron con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (Fndr) logrados el año pasado.

En el caso de los nuevos equipos de diálisis, estos reemplazarán a los existentes que datan del 2011. La gerente precisó que si bien realizarán la misma función, esta tecnología moderna permitirá minimizar riesgos durante la prestación del servicio al paciente como, por ejemplo, la generación de burbujas de aire.

Respecto a la planta de osmosis doble en línea explicó que esta va a permitir lograr una "mejora ostensible en la calidad de agua. Cuando haces el tratamiento formas el líquido dializante que está en contacto con el flujo sanguíneo a través de una membrana semipermeable y ese líquido tiene que ser de la mayor pureza posible".

Los pacientes

Dicho centro privado sin fines de lucro lleva 29 años trabajando y recibe cada semana a 120 pacientes GES de Fonasa e Isapres. "Los pacientes están conectados tres veces a la semana, cuatro horas cada vez, nunca menos", dijo al agregar que por semana brindan 360 prestaciones.

Larraín comentó que las personas que acuden al centro tienen como enfermedades de base diabetes o hipertensión y a raíz de estas desarrollaron nefropatía renal terminal.

Dijo que con el paso del tiempo la edad de ingreso de los pacientes al centro ha cambiado ya que años atrás solían ser mayores de 65, sin embargo, actualmente estos tienen entre 40 y 64 años. "Ahora hay un deterioro bastante anticipado de la función renal", recalcó.

120 pacientes a la semana recibe el centro de diálisis. El tratamiento diario es de cuatro horas.

breve

E-mail Compartir

Olimpiadas Folclóricas Escolares continúan este fin de semana

Mañana y el domingo se desarrollará la segunda jornada de las Olimpiadas Folclóricas Escolares, instancia que busca resaltar la tradición e identidad nacional. La actividad reúne a 30 colegios con más de 200 bailarines de la región quienes participarán en animadas competencias de grupos musicales o parejas.

Ambos días las olimpiadas serán desde las 12.30 hasta las 14 horas, en el sector del escenario del Patio de Comidas del mall Zofri.