Secciones

Hoy empieza tradicional rodeo en Alto Hospicio

E-mail Compartir

Hoy a partir de las 10:00 horas comenzará el tradicional campeonato de rodeo de Fiestas Patrias, que esta vez se hará exclusivamente en la medialuna ubicada en las cercanías del sector de la azufrera en Alto Hospicio.

En el evento participarán 12 colleras pertenecientes a la asociación de la comuna y de otras regiones de Chile.

"Vienen de Arica, vienen del club La Tortuga, de Pozo Almonte también vienen. Vamos a estar todo el día. Corremos en la mañana, almorzamos, de ahí seguimos. Como a las 16:00 partimos con la otra serie", comentó el presidente del Club de Huasos del Desierto, Víctor Sandoval.

Deporte que al realizarse en el extremo norte del país encarece los costos de los implementos, donde sus practicantes pueden gastar promedio al mes $100 mil solo en forraje del caballo.

JUEGOS

De todas formas, mañana no todo va a ser rodeo en la medialuna hospiciana. Según confirmó Sandoval instalarán varios juegos chilenos, para que los más pequeños, y los que no tanto, puedan divertirse de otra manera.

"Tenemos montado un palo encebado, la cuerda, carreras en saco, y todo ese tipo de cosas. Hago una cordial invitación a los tarapaqueños para que se acerquen mañana (hoy) a la medialuna", finalizó.

Rayueleros hacen torneos internos

Aprovechando el receso de la competencia regional distintos clubes hicieron certámenes con sus asociados.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

En Iquique existen seis agrupaciones que son parte de la asociación local del tradicional deporte de la rayuela, y este fin de semana no tuvieron competencia, pero eso no fue impedimiento para seguir disfrutando de esta añosa actividad, que a nivel regional es muy popular.

En ese sentido, varios clubes de rayuela organizaron el sábado pasado torneos internos en sus casas deportivas. oportunidad en la que aprovecharon de hacer los lanzamientos de 14 metros y compartir con empanadas y asado con todos sus respectivos asociados.

Hasta tarde

En el club Lobito de calle Serrano, congregaron a más de 30 personas el sábado por la tarde. Donde los más entusiastas hicieron parejas y compitieron en tres modalidades: varones y mixto.

Para esta ocasión, los ganadores del certamen de parejas de rayuela del club Lobito en varones fue Juan Ramos con Gerardo Manríquez. En pareja mixta, los vencedores fue Sergio Quiroz, quien hizo dupla con Jacqueline Barañao.

"Vino harta gente. La idea era pasar un inicio de nuestras Fiestas Patrias con la familia, así que nuestros integrantes vinieron con la familia, hijos. Hubo empanada, anticucho y parrillada", dijo el secretario del club de rayuela Lobito, Luis Domínguez.

De todas formas, este torneo les sirvió para prepararse para lo que viene en el campeonato oficial de rayuela, ya que el otro sábado enfrentan de visita al líder, el club José Miguel Carrera de calle Libertad.

"Jugamos con el equipo que va puntero, y tenemos que ganarle para salir campeón. Con ellos nos toca jugar de visita", acotó.

Amistoso

Club José Miguel Carrera que también realizó un competencia interna este sábado pasado. Ellos también hicieron una convocatoria, y aprovecharon el momento para celebrar a su miembro más nuevo, el joven Bryan Norambuena, de tan solo 15 años.

"Me motivo a jugar con mi abuelo, que también juega rayuela. El papá de él también jugaba, los hermanos también. Mi hermano mayor también jugaba. Yo lo acompañaba desde chico, y yo 'tiraba' desde chico", comentó el joven jugador.

Terminado el torneo interno del club José Miguel Carrera informaron que no hubo ganadores, ya que señalaron que solo fue una competencia amistosa, por las pocas personas asistentes al certamen. Llegaron muy pocas personas a la competencia.

Cómo se juega

La rayuela, también llamada tejo, es un deporte nacional chileno, que se practica desde la época nacional. Consiste en lanzar un tejo, estructura metálica cilíndrica, desde una distancia de 14 metros. Este elemento cae en un cajón levemente inclinado, llamado plataforma que tiene tres lienzos atravesados. Dependiendo donde caiga el tejo será la puntuación que saque cada jugador. Actualmente hay 40 mil jugadores federados en el país.

naguib.danilla@estrellaiquique.cl