Secciones

La Esmeralda llegó a festejar en Iquique

"La Dama Blanca" recaló en la ciudad, en su primera parada en el país. Este viernes la nave partirá rumbo a Valparaíso. Marinos participarán en desfile.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Desde el puerto de Colón, en Panamá, recaló ayer a Iquique el buque escuela Esmeralda, justo para celebrar las fiestas dieciocheras. La nave de la Armada navegó más de 26 mil kilómetros desde que salió de Valparaíso el 7 de mayo. Y a bordo llegaron dos marinos iquiqueños, Juan José Rosales y Vitas Danilla, ambos de 21 años.

El guardiamarina Juan José Rosales, calificó su llegada a la ciudad de Iquique como "muy grata" y contó que la experiencia le fue "bastante completa. Aprendí muchas cosas, como valorar a la familia y lo lindo que es Chile".

Si bien hace ocho meses que no venía a su ciudad natal, sí había visto a su familia antes de llegar al país. Su mamá, Marcela Morales, no lo veía desde el 23 de julio cuando lo visitó en Quebec.

"Es demasiado emocionante que estén aquí y que justo les haya tocado recalar en Iquique, es una emoción intensa. Todo se conjuga para que uno se alegre mucho más", expresó su madre tras el recibimiento que se hizo en el puerto, el que contó con un pie de cueca.

En tanto, el guardiamarina Vitas Danilla manifestó que "estoy orgulloso que el primer puerto de vuelta a Chile sea mi ciudad. Fue una experiencia formadora, nueva, increíble". Desde el 2012 que no pasaba un 18 de septiembre en Iquique.

Su padre, Mohamed Danilla, dijo que esta visita es el cierre de un círculo, pues aseguró que en un inicio pensó que su interés por la Armada era un "sueño de cabro chico" y que se le iba a pasar.

"Su vocación siempre fue el lado marino. El interés aparece acá en Iquique por toda la fiesta naval del 21 de mayo. Desde chicos estamos identificados con la boya, con Arturo Prat. Ahora lo veo cumpliendo un ciclo, su sueño. Me siento feliz porque él está feliz", señaló.

Fechas emotivas

Respecto a la llegada de la embarcación en plenas Fiestas Patrias, el capitán de navío Patricio Espinoza, comandante del buque escuela Esmeralda, reconoció que "es una felicidad para toda la dotación del buque el llegar al puerto de Iquique en esta fecha tan especial que son las Fiestas Patrias, y después de haber rendido los honores a nuestra corbeta Esmeralda que está hundida en nuestra rada".

Espinoza contó que fue emotivo estar en la boya, aunque hace seis años que pasó el 21 de mayo en la ciudad: "Cada vez es más emocionante pasar donde tanta gente y tantos marinos dieron la vida por nuestra patria".

El capitán dijo que la gente de mar y los oficiales que hoy llegan de vuelta a Chile "son más marinos que aquellos que zarparon hace cuatro meses y medio. Ganaron experiencia, liderazgo".

Lo más complejo, asumió, es estar lejos de la familia y desconectados tanto del país como del mundo, lo que se supera con el desafío de compartir en "un espacio pequeño con tanta gente".

Por su parte, el contraalmirante Luis Fernando Sánchez, comandante en jefe de la Cuarta Zona Naval, explicó que el regreso del buque fue pensado para que calzara su llegada a Iquique durante las festividades de la patria.

Para el comandante, "el crucero de instrucción es muy importante, es la primera instancia en la que el marino joven se ve en contacto con el mar por un largo periodo de tiempo. En antaño, en los veleros, la vida era mucho más dura que en un buque moderno. Es un excelente primer contacto de los jóvenes para iniciarse en su carrera profesional".

Visitas para todo público

Desde la Armada de Chile informaron que la tripulación del buque escuela Esmeralda participará en el desfile de hoy 18 de septiembre en la ciudad. Además, está programado que la embarcación de instrucción esté abierta a todo público tanto hoy como mañana 19 de septiembre, desde las 14 a las 19 horas. De acuerdo al itinerario en su recorrido, la nave, que cuenta con una dotación de 290 marinos, de los cuales 38 son mujeres, visitó los puertos de Balboa (Panamá), Norfolk y Boston (Estados Unidos); Halifax, Sept Iles, y Quebec (Canadá); San Juan (Puerto Rico), Cartagena (Colombia) y Colón (Panamá), antes de llegar a Chile.

22 de septiembre zarpa la Esmeralda rumbo al puerto de Valparaíso.

290 marinos viajan a bordo del buque escuela. 38 de ellos son mujeres.