Secciones

El sabor local aterriza en los terremotos para este "18"

Mangos, guayabas, frutillas, piñas y limones, han sido el elemento de transformación del clásico trago.
E-mail Compartir

Francisca Cabello Iriarte.

En estas Fiestas Patrias el abanico de platos típicos abundan por las ramadas de la ciudad. Las empanadas, pasteles de choclo, choripanes, anticuchos y su buena chuleta de cerdo son las comidas más cotizadas cada año, pero un producto que vino a innovar la clásica preparación de pipeño y granadina fueron los sabores directamente traídos desde el altiplano de la Región de Tarapacá.

Porque la frutilla, maracuyá, limones y el cremoso e hilachento mango de Pica son los sabores escogidos para darle un toque aún más sabroso al conocido terremoto nacional.

Uno de los pioneros de esta idea fue Rodrigo Guillén, quien el año pasado comenzó con la oferta de sabores y "fue un rotundo éxito", aseguró a La Estrella. Por esta razón es que en su local "El loro con hipo", ubicado en la ramada de Tadeo Haenke con Héroes de la Concepción, volvió a experimentar y ofrecer esta apuesta de los terremotos con sabores, y del norte.

Rodrigo contó a este medio que todo comenzó con el acto espontáneo "de un amigo y una amiga en un carrete, se pusieron hacer terremotos y los mezclaron con pulpa de fruta y quedaron espectaculares, y me dijeron: tení' que hacerlo para la fonda, y me dieron ellos la idea y lo hicimos no más".

En medio de la música chilena, los juegos y la gran variedad de comidas que se elaboran desde las ramadas, el locatario comentó que "como siempre a nosotros nos ha ido bien en estos dos días que hemos funcionado, pero ha estado más lento que el año pasado, yo creo que por lo largo de la fiesta, pero nos ha ido bien. Esperamos que hoy día (ayer) reviente, que sea espectacular y ni hablar el lunes y el martes, ya tiene que ser como un clímax", manifestó entusiasmado y optimista.

Con el sabor del caribe

Otro de los locatarios que apostó por incorporar sabor frutal a los terremotos fue Clemencia Mejías Reinosa, quien llegó desde Colombia y quiso darle todo el sabor del caribe a este trago nacional.

La preparación de Clemencia para estos innovadores bebestibles consta de preparar "el jugo de mango natural y le pongo un poco de pipeño, granadina y helado de piña", sostuvo. Y en cuanto a los precios aseguró son "muy asequibles" y para compartir, ya que los puede encontrar en vasos desde los $2.000 hasta $4.000 si es que eligen la opción de la jarra.

"Con el sabor del Caribe" nombró a su local que también se encuentra establecido en la ramada municipal, donde también "hay hartos turistas que les ha gustado y la gente que me conoce también me ha buscado para poder comprarlos".

Otra opción que se puede encontrar en estas celebraciones y es ideal para quien no obtuvo el tan anhelado aguinaldo son los clásicos terremotos a sólo $1.000. "Es una forma de adquirir los terremotos sabrosos a menos precio", comentó el cubano Yasmany desde el local "Don nadie, el sin ni uno", donde preparan pipeño, granadina, helado de piña y un toque de fernet, solo "a una luca".

"En un carrete se pusieron hacer terremotos y los mezclaron con pulpa de fruta y quedaron espectaculares".

Rodrigo Guillén, locatario de "El loro con hipo"."