Secciones

Con juegos y comidas típicas las familias celebraron en las ramadas

Aprovecharon el mediodía para la entretención de los más pequeños del hogar para luego disfrutar del almuerzo.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Pasadas las 13 horas comenzaron a llegar los visitantes a las ramadas ubicadas en la intersección de la avenida Gabriela Mistral y la Ruta A-16 para celebrar este "18" con los tradicionales sabores de la zona norte y sur del país.

Una de ellas fue Priscilla Valle, quien llevó a sus hijos a entretenerse en los tradicionales juegos criollos. "Después nos iremos almorzar a Iquique y pasar todo el día fuera de la casa para aprovechar el feriado ya que el día está bonito", mencionó.

Mientras que Jocelyn Murillo llegó desde Iquique junto a sus sobrinos buscando un lugar para almorzar. "Como todavía no están abiertas todas las cocinerías aprovechamos de pasar por los juegos para hacer hora para comer algo", explicó.

Platos típicos

Para esta versión de las Ramadas de Alto Hospicio, por primera vez Patricia Charca, locataria de un puesto de cocinería, ofreció platos característicos de la comuna de Pica.

"Entre las novedades que tenemos está la empanada de charqui que está a sólo $1.500 y el jugo natural de mango de medio litro al mismo precio, también hay de guayaba, naranja y limón porque en Pica tenemos mucha cultura culinaria y queremos darla a conocer en todas partes", aseveró.

En esta oportunidad también estuvieron presentes los miembros de la Asociación Mapuche Eytfameo Muley Newen, cuya organización se instaló con su tradicional ruca mapuche, cuya estructura fue armada con totora, donde ofrecieron la cotizada cazuela con locro y chuchoca sólo $3.500, además del Muday, bebida hecha en base de trigo y miel , según indicó Olivia Carrillanca, secretaria de la asociación.

Pipeño de portezuelo

En tanto, Mauricio Rojas, uno de los socios del puesto "Los del Sure" que vende terremotos señaló que "nuestro su local marca la diferencia en este trago ya que somos los únicos que los preparamos con pipeño traído desde Portezuelo (Octava Región) y hemos tenido éxito con este pipeño, porque el sabor que le da al terremoto es distinto al pipeño de San Felipe, porque éste es más fuerte, y eso hace que al combinarse con el helado de piña y la granadina le da un mejor sabor", afirmó el comerciante.

Omil de Alto Hospicio realizará dos cursos de inserción laboral

E-mail Compartir

Un curso de guardia de Seguridad y un curso de técnica en soldadura por oxigás y arco voltaico son las capacitaciones que realizará la Oficina Municipal de Información Laboral de Alto Hospicio.

La primera capacitación tendrá una duración de 90 horas. Tras cumplir la cantidad de horas requeridas la persona que tome este curso obtendrá el documento que lo certifica como guardia de seguridad OS-10.

En tanto, el segundo curso tendrá una duración de 280 horas para obtener una certificación de Indura.

Los interesados pueden obtener mayor información en la oficina de la Omil o contactarse al numero 57 2583109 o al 57 2583121.

Semillarbol invita a participar de los talleres de bailes urbanos

E-mail Compartir

El Centro Cultural Semillarbol retomó los talleres gratuitos de bailes urbanos para los jóvenes de la comuna de Alto Hospicio.

Así lo dieron a conocer a través de sus redes sociales, donde dieron a conocer los cursos que ofrecen tres veces a la semanas para personas entre los 13 a los 19 años.

Los días lunes a las 20 horas se desarrollará el taller de hip hop dance, los miércoles se llevará a cabo el curso de house dance a las 8 de la tarde y el día viernes es la jornada de funkstyle a la misma hora, los cuales serán guiados por Jonathan NegroSoul Alvarez y Nsoul; se llevarán a cabo en el espacio Semillarbol, ubicado entre calle Los Kiwis y avenida Ramón Pérez Opazo, a un costado de la plaza de Armas.

El centro cultural Semillarbol, a través de proyectos, logran desarrollar estos cursos, cuyo objetivo es fomentar el desarrollo de habilidades sociales en los jóvenes, el desarrollo de nuevas competencias y el mejoramiento de su calidad de vida.

Es por esa razón que cuentan con una escuela formativa y una escuela social-recreativa para brindar espacios y oportunidades de entretención para los más jóvenes de la comuna.

3 talleres impartirá el centro cultural Semillarbol.

opiniones de los visitantes

E-mail Compartir

Cristian Fajardo Locatario

"Está mas organizado, hay más puestos, me parece que está mejor que el año pasado, pero en la noche es cuando recién llega más gente".


Ivone Asalgado Vive en Alto Hospicio

"No hay tanta gente en la mañana, así que es más cómodo caminar por los pasillos y la decoración de la entrada está bien atractiva".


Henri Valdés Hospiciano

"Me parece bien que la municipalidad tenga su fonda y la decoración quedó muy linda, eso sube al nivel de la ornamentación que hay".


Mauricio Durán Fue desde Iquique

"El año pasado estaban todos los puestos abiertos al mediodía, pero este año notamos que habían muchos locales cerrados".