Secciones

[barrios con historia]

Junta de Vecinos El Mirador solicitó resguardo policial para prevenir asaltos

La población está ubicada en el casco antiguo de la comuna hace más de veinte años.
E-mail Compartir

Emplazada en el casco antiguo de Alto Hospicio está la población El Mirador, un barrio que se formó hace más de 20 años, sin embargo, todavía sus vecinos siguen esperando la pavimentación de sus calles y pasajes del cuadrante conformado por las avenidas Los Guindales, Esmeralda, Los Álamos y Circunvalación.

"Seguimos viviendo con el polvo en nuestras casas. Todas las demás poblaciones que surgieron después de nosotros ya tienen veredas, y nosotros que somos antiguos, junto a la Caliche I que también ya le hicieron veredas, seguimos esperando", dijo Roxana Córdova, quien es la secretaria de la Junta de Vecinos El Mirador y una de las primeras vecinas que recibió las llaves de su casa el 11 de enero de 1995, periodo cuando todavía no existía la transitada avenida Los Cóndores, según recordó la pobladora.

"Cuando me vine a vivir acá todavía no estaba la Villa Frei, tampoco La Tortuga, y las micros se metían por el lado de la Copec de la ruta A-16 y llegaban al paradero que estaba en ese tiempo en frente de donde está el actual Sodimac de Los Aromos, y teníamos que caminar hacia allá para poder alcanzar una micro", agregó.

Resguardo policial

Sin embargo, la ausencia de veredas no es el único dolor de cabeza que tienen los pobladores de este sector, pues los asaltos y robos llevaron a la directiva de la Junta de Vecinos El Mirador a tomar medidas para mejorar la seguridad del barrio.

"Ahora vienen parejas de carabineros a recorrer los pasajes, porque estaban asaltando en pleno día, está muy presente el plan cuadrante porque les solicitamos mayor resguardo de Carabineros, además porque también llegaban niños de otros sectores a vender droga a la plaza", señaló la tesorera de la Junta de Vecinos El mirador, Alicia Geraldo.

Asimismo, la dirigente mencionó que este año se ganaron un proyecto que les permitirá instalar 15 cámaras de vigilancia en los puntos más conflictivos que tienen identificados en su población.

Inicios

Respecto a la historia de su población, Roxana Córdova explicó que esta población era conocida como Conjunto Habitacional Caliche II, pero tras formarse la Junta de Vecinos el 2 de mayo de 1995, decidieron bautizarla como El Mirador.

Además indicó que hace dos años entre los pasajes 2 y 4 cuentan con una multicancha, una plaza con máquinas de ejercicios junto a su remodelada sede vecinal.

"Pedimos al plan cuadrante más presencia policial porque aquí asaltaban mucho".

Roxana Córdova, Secretaria JV El Mirador."

2 de mayo del 1995 se formó la primera directiva de la Junta de Vecinos El Mirador.

15 cámaras de vigilancia se instalarán en el barrio El Mirador.

Lorena Méndez Jara

lorena.mendez@estrellaiquique.cl