Secciones

breve

E-mail Compartir

Agrupación de emprendedores se capacitó en marketing

Un total de 16 comerciantes de Alto Hospicio fueron capacitadas por Sercotec en temas de Marketing. Según explicó Gladys Gallardo, presidenta de la Asociación "Emprendedores de Alto Hospicio", las capacitaciones se concentraron en los distintos tipos de marketing, así como estrategias de ventas y contabilidad. "Fue importante porque aprendimos estrategias y, además, cómo obtener los recursos para tener una infraestructura más adecuada para vender", contó la dirigenta y añadió que próximamente presentarán al público del Gimnasio Techado un desfile para que puedan conocer las ofertas que tienen en este lugar.

"Queremos dar las gracias a Sercotec porque estamos mejor capacitadas para vender", manifestó la dirigenta.

Continuarán las celebraciones este fin de semana con el "18 chico"

Debido a los buenos resultados de los días festivos, los ramaderos solicitaron esta medida.
E-mail Compartir

Crónica

Tras el éxito obtenido durante los cinco días de celebración de las Fiestas Patrias, los ramaderos de Alto Hospicio solicitaron al alcalde Patricio Ferreira la posibilidad de extender las ventas por un fin de semana más, en el denominado "18 chico".

La agrupación llegó hasta la municipalidad con la finalidad de entregar una carta formal a la máxima autoridad comunal, en la cual agradecieron su disposición y la de la casa edilicia con sus socios y a la vez solicitaron la autorización para que puedan abrir las ramadas este viernes 22, sábado 23 y domingo 24 de septiembre.

Ante la petición, el alcalde Patricio Ferreira otorgó el permiso que permitirá que miles de hospicianos extiendan las celebraciones de Fiestas Patrias en la comuna.

"A través de una solicitud formal, los ramaderos nos piden poder realizar el denominado 18 chico con la finalidad de extender sus ventas por tres días. Como municipio no podemos negarnos, menos si ellos nos indican que las ventas estuvieron acorde a lo pronosticado", señaló.

En esta oportunidad, el municipio indicó que fueron más de 60 mil las visitas que se recibieron en las ramadas de la comuna este 2017.

Al respecto, el edil indicó que "esperamos que este fin de semana las celebraciones en nuestras ramadas sean igual de tranquilas que la que tuvimos recientemente. Agradezco a todos quienes cooperaron en velar que la seguridad de nuestros vecinos se viera resguardada, como lo es a Carabineros y PDI, al igual que Seguridad Ciudadana, Bomberos, Cruz Roja, la atención primaria comunal, entre otros".

Fonda oficial

Este año por primera vez la casa consistorial se instaló con una fonda en las ramadas de Alto Hospicio, la cual atendió a los hospicianos desde las 19 horas hasta pasadas las 3 de la madrugada.

El espacio, denominado "La Picá Cultural", durante los cinco días de celebración fue la fonda oficial que tuvo alrededor de 10 mil asistentes y se destacó por ser uno de los recintos donde tocaron música chilena, donde los asistentes disfrutaron de un ambiente familiar.

La entrada al recinto fue gratuita y hubo venta de alimentos a cargo de la agrupación "Nuestras Raíces", cuya recaudación les permitirá reunir fondos para la gira que realizarán a Colombia en los próximos días.

Entre los grupos folclóricos que se presentaron en "La Picá Cultural" estuvieron el conjunto Yareta, Kirqui Wayra, Nuestras Raíces, Ayekantún, Kuri Marka, San Pedro, un grupo de baile de cueca chora, el grupo de danzas de Coanil Alto Hospicio y la agrupación de música y bailes del círculo de la Fach "Nortinos de Corazón".

3 días se extenderán las ramadas para festejar el tradicional "18 chico".

Escolares festejaron con bailes y comidas típicas

E-mail Compartir

Los estudiantes del colegio Academia Hospicio celebraron las Fiestas Patrias con una muestra folclórica y una feria gastronómica, en donde participaron alumnos de enseñanza media y básica.

La actividad se llevó a cabo en el patio principal del establecimiento y contó con la presencia de autoridades del recinto escolar, docentes, padres y apoderados quienes fueron el público que se deleitó con las habilidades artísticas de los bailarines de la Academia de Talentos "Acahos".

En esta oportunidad, los participantes de "Acahos" presentaron coreografías de bailes típicos de Chile, además de la cueca.

Durante la jornada los jóvenes artistas hicieron un recorrido por las danzas nortinas, zona centro y también homenajearon a la Isla de Pascua.

Posteriormente los estudiantes del establecimiento participaron en una muestra gastronómica, en la que cada curso presentó platos tradicionales de la gastronomía chilena y, como no podía faltar en estas celebraciones de Fiestas Patrias, el particular sabor de la empanada también estuvo presente en la degustación.

Respecto a esta iniciativa, el rector del establecimiento, David Riquelme, destacó la participación de los escolares, como también de los padres y apoderados del establecimiento educacional, quienes colaboraron para que las celebraciones de Fiestas Patrias resultara un éxito.