Secciones

"Nuestras Raíces" lleva el folclor chileno al mundo

El conjunto de danzas folclóricas lleva más de cinco años rescatando los bailes tradicionales en Alto Hospicio.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

La juventud y el entusiasmo del conjunto de danzas folclóricas "Nuestras Raíces" (Confonura) estuvo presente en el desfile en honor al Ejército de Chile la semana pasada.

Los jóvenes, quienes se presentaron vestidos con los trajes de los bailes típicos de todo Chile, son una de las agrupaciones culturales que buscan rescatar las tradiciones artísticas del país en Alto Hospicio.

Así lo explicó el secretario de la agrupación, Cristián Tamayo, quien contó que desde el 2012 se creó la compañía de danza con el objetivo de representar a su comuna en distintas partes de Chile y el mundo.

"Queremos seguir expandiendo la cultura chilena demostrando nuestras raíces para que no se pierdan. Nuestro motivo principal es la pasión por bailar", indicó Tamayo.

Por su parte, el bailarín Nicolás Díaz dijo que el amor a la danza lo mantiene en el grupo desde hace dos años. "Yo llegué con una base aprendida de bailes. En el conjunto he aprendido mucho porque en cada ensayo y presentación somos muy estrictos respetando las danzas tradicionales", describió.

A su juicio una de las principales ventajas de estar en un equipo es que entre todos se enseñan y comparten los secretos para dar buenas presentaciones.

Diversidad

En cuanto a cómo es la organización que tienen para sus ensayos, presentaciones y viajes a otras regiones y países, Ámbar Lavado, otra de las bailarinas, detalló que todo parte de la diversidad de edades y personalidades que son bien guiadas por su director, Patricio Rojas.

Recientemente estuvieron presentándose en la inauguración de las ramadas en Alto Hospicio y participaron en la fonda "La Picá Cultural", que organizó por primera vez la alcaldía de Alto Hospicio.

"Abrimos con todas las cuecas de Chile y en los días siguientes bailamos cuadros del norte, centro y Chiloé. Estuvimos bailando los cinco días que duró la fonda", recordó Vanessa Bautista, integrante del conjunto folclórico.

Bautista planteó que es importante que desde una edad temprana los niños y niñas conozcan los bailes tradicionales de Chile para que tengan claro cuáles pertenecen a cada región.

"A veces vemos que los niños confunden bailes del norte con los del centro. Entonces nosotros bailamos hasta danzas patagónicas porque así quienes nos ven conocen más a Chile y su cultura", manifestó.

Recorriendo

En agosto pasado Confonura viajó hasta Bolivia en donde participaron en el Festival Folklórico Internacional "Corazón sin fronteras" en la ciudad de Cochabamba.

"También hemos ido a Perú y al sur de Chile a ciudades como Rancagua y, si todo sale bien en verano del 2018 iremos a Venezuela a participar en otro festival internacional", cerró Bautista.

20 bailarines integran el conjunto folclórico "Nuestras Raíces".