Secciones

Bomberos entrega guía de emergencia a Aduanas

E-mail Compartir

Diez ejemplares de la Guía de respuesta en caso de emergencia (GRE) entregó la sede norte de la Academia Nacional de Bomberos a la dirección regional de la Aduanas de Iquique.

El vicepresidente de la Junta Nacional de Bomberos, Marcelo Zúñiga, hizo entrega del documento al director regional de la Aduana de Iquique, Ricardo Aceituno.

Ambas autoridades destacaron la importancia del trabajo conjunto y la generación de alianzas estratégicas. Asimismo, se programó una capacitación de Bomberos en el uso de la GRE para jefes de turno y fiscalizadores de Aduanas.

Zúñiga explicó que la GRE es un documento de uso internacional confeccionado por los Ministerios de Transporte de Canadá, Estados Unidos y México, que junto a especialistas clasifican e identifican el listado de materiales peligrosos presentes en el transporte terrestre mediante códigos de la ONU y de Mercosur, para luego asignar primeras respuestas y sistemas de reacción.

Vecinos de Cala Cala están molestos por paradero de micros

Este se ubica en calle Bulnes con Genaro Gallo. Afirman que alterará su calidad de vida.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

Molestia existe entre los vecinos del Pasaje Cala-Cala por la instalación de un paradero de buses en calle Bulnes con Genaro Gallo, ya que según argumentan, obstaculiza el acceso a vehículos de emergencia y sus autos tienen problemas para salir del pasaje.

A raíz de esta situación el consejero regional Rubén Berrios, presidente de la comisión de Infraestructura del Core, envió un oficio a la ministra de Vivienda, Paulina Saball, para alertar sobre esta situación y otras problemáticas del par vial Bulnes- O'Higgins. "Pusieron un paradero en Bulnes que no existía, la gente de la tercera edad no puede estacionar sus vehículos, hay gente minusválida que no se puede estacionar cerca de la casa", junto con esto indicó que Bulnes es una vía de evacuación en caso de catástrofe.

Argumento con el que coincide el residente Juan López, que vive en la esquina del pasaje con calle Bulnes. "Los buses van a quedar acá, no van a poder ingresar las ambulancias, la tranquilidad y convivencia se va a afectar".

Agregó que con los buses y las micros, "llega el comercio ambulante y la posibilidad de delincuencia", algo que les toca vivir durante la fiesta de La Tirana donde buses y minibuses se estacionan en esta arteria.

Yery Cisternas comparte la misma aprensión. "Mi mamá tiene 83 años y usa silla de ruedas, el otro día ella había llegado de la diálisis y le sacaron un parte a mi hermano porque se estacionó en Bulnes", por lo que a su juicio un paradero los complica. "Antes los autos se dejaban afuera y ahora debemos instalarlos adentro".

Su vecina Cecilia Cisternas comparte la opinión. "Este es un barrio antiguo, tiene más de 50 años, hay niños, adultos mayores, gente discapacitada que usa silla de ruedas, nadie nos consultó...va a estar lleno, sin salida y los niños encerrados".

Finalmente María García, afirmó que necesitaban interiorizarse del proyecto. "No se sabe qué tipo de buses son, porque buses no es tan complicado, pero las micros sí porque atraen el comercio ambulante, no sabemos por qué se cambió, además se van a ocupar los estacionamientos que ya son estrechos".

Transportes

Desde la Seremi de Transportes explicaron que se trata de una parada de micros (para tomar y dejar pasajeros ) el cual se definió "en el proyecto original que fue determinado por una mesa multisectorial", conformada por la Seremi de Transportes, Sectra, Minvu, Serviu y el municipio.

El servicio argumentó que "la parada no entorpece el acceso al pasaje que ha sido definido por el municipio como peatonal. El acceso para vehículos de emergencia de dicho pasaje es por la calle Orella, dado que el ancho efectivo del pasaje por calle Bulnes es de sólo 2 metros, debido a la postación de alumbrado público, en cambio por calle Orella se amplía a tres metros".

Por último consignó que los vehículos mal estacionados bloquean este pasaje, ya que Serviu demarcó en la parada no bloquear cruce en la calzada frente al pasaje Cala-Cala y que los propios vecinos infringen la Ley de Tránsito (18.290) estacionando en un lugar indebido.

2 metros mide el pasaje por Bulnes y 3 por Orella, que impide el estacionamiento de autos.