Secciones

Huarinos conocen proyecto de electrificación

E-mail Compartir

Información detallada es la que exigieron los representantes de las comunidades de la Quebrada Alta de Tarapacá sobre el proyecto "Construcción red eléctrica varias localidades de la Comuna de Huara", lo cual se concretó este martes, según informó el mismo municipio.

El encuentro congregó cerca de 80 dirigentes y vecinos de los poblados, además del alcalde de la comuna, José Bartolo, consejeros regionales y concejales.

La iniciativa, que corresponde a una inversión sobre 7 mil millones de pesos, permitirá entregar energía eléctrica a 17 localidades.

Entre las preocupaciones de los pobladores estuvo la falta de socialización de proyecto, para que las comunidades entregasen sus propias observaciones, respecto a los terrenos y otros.

Este viernes se concretará en la Intendencia una reunión ampliada para dar a conocer aspectos del proyecto, que debería ser votado y aprobado por el Consejo Regional el martes 26 de septiembre.

breve

E-mail Compartir

Inauguran juegos infantiles en plaza de la comuna de Pica

En medio de las celebraciones de las Fiestas Patrias, el alcalde de Pica, Iván Infante, entregó inauguró los juegos infantiles de la Plaza de Armas y la población Los Limones.

Durante el acto de entrega de este espacio público, el edil invitó al tradicional corte de cinta a un chico de 11 años.

"Cuando estaba en campaña recorrí todas las poblaciones de la comuna y aquí se acercó este niño y me pidió juegos infantiles (...) Estoy feliz, porque Dios me otorgó la posibilidad de ubicarlo e invitarlo a inaugurar conmigo", dijo Infante.

Oración por Chile se celebrará este fin de semana en La Tirana

Bailes religiosos y autoridades estarán presentes para pedir por la patria a la Carmelita.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

Con una eucaristía ofrecida a la patria y como forma de preparación espiritual para la peregrinación del próximo domingo, este viernes 22 de septiembre a las 19 horas se dará inicio a los días de "La Oración por Chile" en el santuario de la Virgen del Carmen de La Tirana.

La instancia, que se realiza anualmente, reúne a los católicos y las autoridades para pedir por el país, y se extenderá hasta el domingo 24 de septiembre en el poblado, momento en que se orará para que la ciudad acoja de la mejor manera al Santo Padre en su venida del 18 de enero próximo.

Programación

De acuerdo a la programación proporcionada por el obispado de Iquique, este viernes, a partir de las 22.15 horas, será la entrada de los bailes religiosos al encuentro, lo cual proseguirá hasta el sábado a las 7 de la mañana.

Asimismo, este sábado al mediodía se oficiará una misa por los enfermos y a las 22 horas, se desarrollará la solemne eucaristía de vísperas santuario de la Carmelita, patrona de Chile.

Para el domingo, en tanto, a la medianoche, se tienen previstos los tradicionales saludos del alba y a las 8.45 horas la oración de la mañana.

Actividades centrales

Entre las actividades destacadas para el domingo, en la que se espera una gran convocatoria, estará el descenso de la imagen de la Virgen del Carmen desde el camerín con cintas a las 11.30 horas, símbolo que da cuenta la extensión del poder del amor de la madre de Dios.

A las 12 horas, en tanto, se le ofrecerá un "Esquinazo a la Carmelita".

La peregrinación está programada para las 15 horas, ocasión en que los presentes recorrerán las calles del pueblo con la imagen de la virgen.

A las 17.30 horas se subirá la imagen con cintas al camarín, tras lo cual se realizará una bendición para los peregrinos.

Asimismo a las 18 horas será el turno para que los bailes religiosos se despidan y, por último, a las 19 horas se celebrarán las vísperas en la capilla lateral.

23 de septiembre a las 22 horas será el día de la misa de vísperas de la oración por Chile.