Secciones

A la cárcel marido que dejó a su mujer en coma inducido

José Araya fue formalizado ayer por femicidio frustrado en Puente Alto, Santiago.
E-mail Compartir

Michael Seguel P.

Primero, fueron golpes de puño y patadas. Luego, con un bloque de cemento, José Araya Contreras (43) habría impactado, por lo menos en dos ocasiones, el rostro de su señora, Ana Lemus (30), tras una fuerte discusión que mantuvieron el jueves, en una plaza de la comuna de Puente Alto, en Santiago.

Así lo aseguró el subcomisario de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones (PDI), Felipe Valdés, quien agregó que Araya "aprovechó que la víctima estuviera en el suelo para golpearla con el bloque de concreto y luego fugarse del lugar. El motivo de la agresión aún se investiga, a la espera de la recuperación de la mujer".

La agresión provocó contusiones en varias partes del cuerpo de Lemus y una fractura maxilofacial que ayer la mantenía en extrema gravedad y en coma inducido, en el Hospital Sótero del Río.

El subcomisario añadió que José Araya fue detenido por la mañana, en el domicilio de su madre. Tras un año y medio de relación, Araya y Lemus se habían casado en diciembre. Valdés recalcó que los vecinos aseguran que el sospechoso era violento, aunque su pareja no había presentado denuncias en su contra.

Formalización

José Araya fue formalizado ayer por femicidio frustrado en el Juzgado de Garantía de Puente Alto, audiencia en la que el tribunal decretó que quede en prisión preventiva.

En la formalización, la fiscal adjunto, Yasne Pasten, destacó la intención de Araya de "provocar la muerte de la mujer", por lo violento de la agresión.

Mientras, el defensor del sospechoso, Cristián Rojas, dijo que Araya que no había tenido contacto con su esposa desde el sábado 9 de septiembre, por lo que él no la había atacado.

El tribunal resolvió que Araya quede en prisión preventiva por considerarlo un peligro para la sociedad.

Según datos del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, al 15 de septiembre se habían registrado 29 femicidios consumados y 74 femicidios frustrados en Chile.

"Aprovechó que la víctima estuviera en el suelo para golpearla con el bloque de concreto y luego fugarse del lugar"

Felipe Valdés,, subcomisario de la PDI."

Ataques dejan cuatro iglesias quemadas en 24 horas en el sur

E-mail Compartir

Cuatro son las iglesias y templos que resultaron quemados, en 24 horas, en la Región de La Araucanía. El último caso ocurrió la madrugada de ayer, cuando desconocidos incendiaron un inmueble perteneciente a la Iglesia Pentecostal de Chile, en el sector de Pidima, comuna de Ercilla.

El hecho de suma a otras dos iglesias católicas incendiadas. La primera de la comunidad Huenchuleo y la otra en el sector de Collico. La tercera iglesia atacada fue evangélica y estaba en el sector de Vallotoro, todos en la provincia de Malleco.

En lugar del último ataque, personal de la PDI encontró un panfleto que alude a los comuneros en huelga de hambre. El gobierno presentó querellas por el delito de incendio en estos casos.

Autoridades mexicanas dicen que Frida Sofía "no fue una realidad"

E-mail Compartir

Tras dos días de intensa búsqueda de Frida Sofía, una niña de ocho años supuestamente atrapada entre los escombros del colegio Enrique Rébsamen, luego del terremoto 7,1 grados Richter que azotó a Ciudad de México y otras partes del país, las autoridades de mexicanas aseguraron que la menor nunca existió.

"Nosotros nunca tuvimos conocimiento de esta versión, y estamos seguros de que no fue una realidad", sostuvo el secretario de marina, Ángel Enrique Sarmiento, en una improvisada conferencia de prensa.

La autoridad encargada de coordinar las labores de búsqueda y rescate agregó que se rastreó en los registros de la Secretaría Educación Pública, la delegación y con la escuela para dar con una alumna con el nombre de Frida Sofía.

El secretario añadió que los mismos reportes que indican que todos los menores que estaban en el colegio o han fallecido o han sido llevados a hospitales o sobrevivieron al derrumbe de las paredes de colegio, ubicado al sur de la capital.

El caso de Frida Sofía se dio a conocer luego de que medios locales afirmaran que rescatistas tuvieron contacto con una menor que dio señales de vida y que, incluso, pidió agua para sobrevivir. Sin embargo, la ausencia de los padres de la menor generó ruidos sobre la versión.

Ayer Sarmiento no descartó, sin embargo, que hubiera alguien vivo entre los escombros del colegio.

Dijo que podría tratarse de una mujer adulta que trabajaba en el área de intendencia.

"Hay indicios de que posiblemente haya una persona (adulta) con vida todavía. En fotografías hay rastros de sangre como si se hubiera arrastrado", cerró Sarmiento.