Secciones

Hay cerca de mil 900 inscritos en nuevo Cecosf La Tortuga

El centro de salud espera atender a cinco mil usuarios. La mayoría de los registrados son adultos.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

Desde su inauguración en el pasado mes de junio el nuevo Centro Comunitario de Salud Familiar (Cecosf) La Tortuga busca atender a más de 5 mil habitantes de este emblemático punto de Alto Hospicio.

El centro médico fue inaugurado recientemente con la finalidad de brindar una mejor atención a los usuarios.

A la fecha un total de 1.865 niños, adultos y adultos mayores se han inscrito en este Cecosf. A juicio de la usuaria María Moscoso, esta es una oportunidad que tienen ya que los otros consultorios quedaban a mayor distancia o la atención era más lenta.

Desde el municipio de Alto Hospicio informaron que un total de 626 niños y jóvenes desde cero a 14 años están inscritos.

A éstos se suman 1.061 personas inscritas desde los 15 a los 64 años y, desde esta edad en adelante hay 178 personas inscritas.

En ese sentido, hay un total de siete especialistas en las áreas de medicina, odontología, matrona, enfermería, psicología, kinesiología, nutrición y trabajo social, quienes mantienen los distintos servicios ofrecidos a la comunidad.

Desde la casa edilicia comunicaron además que los documentos necesarios para inscribirse en el centro de salud son presentar la cédula de identidad y una boleta de servicios para verificar domicilio.

Atenciones

Asimismo, los controles que ofrecen son los siguientes: Control cardiovascular y patologías crónicas (Parkinson-epilepsia e hipotiroidismo), atención de morbilidades, control de niño sano, adultos mayores, puérpera, prenatal, natalidad, consulta ginecológica, urgencias dentales, tratamientos dentales y control preventivo.

Igual se hace entrega de horas a usuarios, se prepara material para la atención de profesionales, informaciones generales, se mide la presión arterial seriada, curaciones de simples y de pie diabético, tratamientos inyectables, kinesiterapia respiratoria, salud mental y control nutricional.

La superficie donde está instalado el Cecosf La Tortuga es de 1.669 metros cuadrados; allí se emplaza el edificio destinado a la atención médica primaria de 283,05 metros cuadrados donde se destinaron dos box médicos-multipropósitos, un box odontológicos, un box ginecobstétrico, Some, Botiquín- entrega medicamentos, despacho Pnac (entrega leche), una sala de espera, servicios higiénicos público y servicios higiénicos personal. Además cuenta con rampas de acceso peatonal y estacionamientos.

Esta obra, que proyecta una atención para 5 mil usuarios, fue financiada por el Ministerio de Salud, Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo, en conjunto con aporte municipal en trabajos complementarios, por un total de inversión de $473.055.000, lo que incluyó obras civiles, equipos y equipamientos.

$473 millones invirtió el Ministerio de Salud para la construcción del Cecosf La Tortuga.

1.865 usuarios están inscritos en el Cecosf de La Tortuga que espera atender a 5 mil usuarios.

Más de 10 mil visitas recibió "Picá Cultural"

E-mail Compartir

Cerca de 10 mil visitas recibió la "Picá Cultural", fonda municipal que estuvo instalada en el sector de las ramadas de Alto Hospicio durante los cinco días de Fiestas Patrias y que atendió a los hospicianos desde las 19 horas hasta pasadas las 3 de la mañana.

Durante las cinco jornadas, en esta fonda municipal se tocó música chilena y se pudo disfrutar de un ambiente familiar, donde la entrada al recinto era gratuita y la venta de alimentos a módicos precios a cargo de la agrupación "Nuestras Raíces", quienes reunían fondos para la gira que realizarán prontamente a Colombia

Los grupos folclóricos que se presentaron en "La Picá Cultural" fueron Yareta, Kirqui Wayra, Nuestras Raíces, Ayekantún, Kuri Marka, San Pedro, un grupo de baile de cueca chora, el grupo de danzas de Coanil Alto Hospicio y la agrupación de música y bailes del círculo de la Fach "Nortinos de Corazón".

Este 2017 es primera vez que la Municipalidad de Alto Hospicio se instala con un fonda municipal.