Secciones

Mejoran 19 sedes sociales de Iquique con fondos Fril

Una de éstas es la junta vecinal Dolores N° 34. Persiste crítica de dirigentes en cuanto a su asignación.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

En el mejoramiento de 19 sedes sociales trabaja el Municipio de Iquique, con financiamiento del Fondo Regional de Inversión Local (Fril) correspondiente al 2015 por más de $1.251 millones.

En el Concejo Municipal del 14 de septiembre, los ediles conocieron el proyecto de mejoramiento de la sede social de la junta vecinal Dolores N° 34, el cual ya se adjudicó.

Según expuso el arquitecto a cargo del proyecto, Roy Zúñiga, la iniciativa por una inversión de $46 millones, considera el mejoramiento de la techumbre y el cambio de pavimentos, clósets y puertas metálicas. Asimismo se efectuará un cierre de la reja perimetral con paneles de madera y un sombreadero que cumplirán el doble propósito de resguardar a los vecinos de los rayos solares en la temporada estival y por otro lado protegerlos del frío en invierno.

Una medida que destacó la presidenta de esta junta de vecinos, Rhoda Terrazas, quien informó que se beneficiarán cerca de 2.200 personas. "Tenemos un gran porcentaje de adultos mayores dentro de la juridiscción que nosotros manejamos".

La dirigenta resaltó la posibilidad que tuvieron de participar en la elaboración del proyecto, "como queríamos se hicieron, se planificó...es una participación 100%".

Asimismo dio cuenta del constante uso de este espacio."Se presta al Cesfam Cirujano Guzmán, vienen los kinesiólogos a hacerle clases a los adultos mayores, a la Corporación Municipal de Deportes, porque una profesora hace clases de 20 a 21 horas". Previo a las Fiestas Patrias los vecinos aprendieron a bailar cueca junto a la agrupación folclórica La Pérgola.

El arquitecto precisó que estos 19 proyectos, que consideran otros puntos como Cerro La Cruz, Sargento Aldea, Tamarugal III y La Huayca entre otras, serán beneficiados, tanto en ampliación como en mejoramiento y se encuentran en diversas fases como licitación, adjudicación y ejecución. Este es el caso de la junta vecinal La Puntilla y de la agrupación Apandia que contempla una demolición y nueva construcción.

Críticas al Fril

Pese a este avance las organizaciones sociales son críticas con respecto a cómo se definen estos fondos, que recordemos el año pasado fueran parte de una polémica luego que venciera el plazo para su asignación.

Así lo expresó Hugo Marín, presidente de la Unión Comunal de Tarapacá y de la Confederación Nacional de Uniones Comunales de Chile.

"Había un compromiso que esto se iba a hacer con participación ciudadana y la verdad que esto no se ha hecho...esto es voluntad política de los gobiernos regionales".

El dirigente refirió que esto se definió "después de una crisis de la pérdida de los $7 mil millones y la verdad es que nosotros siempre hemos buscado incluso pedimos una audiencia para hablar con la primera autoridad de la región y la verdad es que habían quedado al garete 16 juntas de vecinos".

1.251 millones de pesos, es la inversión total de las 19 sedes sociales.

Breve

Muro de contención se derrumbó en avenida Playa Brava

E-mail Compartir

Carlos Tapia no imaginó que una visita a un restorán de Playa Brava con Pedro Gamboni terminaría en un accidente. "Vine a comer a (La Casona de) los Tatas y me devolví a buscar algo... me estacioné y el vehículo se vino abajo", dijo el poblador, quien sacó su auto con una grúa y este jueves acudió a limpiar los escombros.

Ayer parte de la estructura obstaculizaba la acera afuera del #2165. El dueño de casa, Danilo Rivera explicó que el muro lo construyó su suegro, que el chofer lo repararía y que en julio advirtieron el peligro al Diario.

El director de Obras Municipales, Héctor Varela, explicó que el artículo 156 de la Ley General de Urbanismo y Construcción dice, "cuando hay una obra en ruinas la municipalidad sin mayor trámite podrá demoler y evitar el peligro pero con costa al propietario", no obstante indicó que verificarían si era el caso.