Secciones

Buscan concientizar sobre mal de Alzheimer

E-mail Compartir

Con actividad física y un trabajo cognitivo entretenido adultos mayores de Iquique combaten el Alzheimer, patología que en la región muestra un aumento exponencial en la red pública.

La actividad estuvo a cargo del equipo del programa Más Adultos Mayores Autovalentes de los cuatro consultorio de Iquique, que realizan talleres de estimulación en diferentes puntos de la ciudad para mejorar la calidad de vida de quienes son parte de este programa financiado por el Ministerio de Salud y ejecutado por la Atención Primaria.

La terapeuta ocupacional del consultorio Cirujano Aguirre, Marjorie Toloza, informó que la actividad tuvo por objetivo recordar el Día Internacional del Alzheimer (World Alzheimer's Day), una fecha que fue elegida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Federación Internacional de Alzheimer (ADI). Durante esta jornada se realizan actividades para concientizar y ayudar a prevenir esta enfermedad mental.

"Este programa busca evitar el deterioro físico y cognitivo del adulto mayor y apoyar el proceso de envejecimiento activo", dijo.

Invitan a limpiar el Marinero Desconocido

E-mail Compartir

Una invitación abierta a la comunidad realizó el deportista y emprendedor Ignacio Hernández, quien organizó una actividad para limpiar el sector del Marinero Desconocido.

La iniciativa es apoyada por diversas agrupaciones y empresas ligadas al surf y a la protección del medio ambiente, que ven con preocupación la gran cantidad de basura que se acumula en esta playa.

La cita es a las 10 horas de hoy en el sector de los juegos infantiles, donde se proveerá agua, sombra y música, además de guantes, mascarillas, rastrillos, palas, bolsas y sacos, para quienes se quieran sumar a esta cruzada que pretender recuperar este espacio.

Hernández señaló que la iniciativa surge de su preocupación por el estado de la playa y que anteriormente ha limpiado otros puntos de la ciudad junto a personas que sienten apego por el mar.

Antes de la actividad se realizará una charla para concientizar sobre la importancia del cuidado del medio ambiente.

¿Estamos preparados para dejar las bolsas plásticas?

Comerciantes afirman que están abiertos a la medida anunciada por la Presidenta, mientras la gente lentamente busca otras opciones.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

Hace unos días la Presidenta Michelle Bachelet anunció que presentará un proyecto de ley para eliminar las bolsas plásticas en las comunas costeras y de esta forma proteger el ecosistema marino, ya que gran parte van a parar al océano.

La interrogante es cómo se implementaría una medida de este tipo en la región, tomando en cuenta la relevancia del comercio dentro de su economía.

Desde Zofri S.A. analizan esta disposición. "Si bien es un tema de interés, es una acción que deben impulsar nuestros clientes, que son los usuarios del sistema y del mall". Agregaron que desarrollan un plan de gestión de residuos, que establecerán puntos de segregación de basura y que poseen un convenio con el Ministerio del Medio Ambiente y Gendarmería para elaborar bolsas de género.

Lo cierto es que los usuarios no se cierran al tema. Así lo expresó Kishor Uttamchantani de Importadora Kishor: "Estamos comprando en el mercado bolsas ecológicas para la venta, pero la gente todavía está acostumbrada a las plásticas, va a llegar un tiempo en que la gente va a cambiar".

Jezmina Pizarro, jefa del módulo 2122 de Zofri, afirmó que solo en un día utilizan 60 bolsas pequeñas, sin contar el resto. "La gente joven está abierta a no recibir bolsas, los otros no... No sé si la gente sea capaz de andar con su bolsa", expresó.

Pese a que es costumbre portarlas, muchas personas poco a poco han incorporado las reutilizables. Es el caso de Patricia Díaz. "Creo que la gente si estará dispuesta a dejarla porque son perjudiciales".

El seremi de Medio Ambiente, Patricio Villablanca, explicó que trabajan en un proyecto para fabricar bolsas reutilizables, donde se incorpora a los municipios de Iquique, Alto Hospicio, Pozo Almonte y Pica, éste último certificado ambientalmente.

"Tienen la mejor de las voluntades para dictar las ordenanzas municipales... Previo al proyecto de ley, solamente pasa por la voluntad de los municipios y comerciantes", ya que la Contraloría estableció que no se puede prohibir, solo limitar su uso. "Esta ley va facultar a los municipios que puedan restringir o derechamente prohibir las bolsas plásticas".

INTENDENTA

La intendenta Claudia Rojas destacó la noticia al decir que "nosotros pretendemos avanzar hacia ciudades más sustentables. Fuimos la primera región que constituyó su comisión regional para el cambio climático". Además refirió que Iquique avanza a través de ordenanzas municipales y que existe un plan con Zofri para reciclar la ropa usada para convertirla en bolsas reutilizables, reinsertando laboralmente a mujeres privadas de libertad.