Secciones

Homicidios aumentan en 50%: De 10 pasaron a 15 en un año

Diez fueron resueltos con la ubicación de los sindicados como autores. Cinco, en cambio, siguen sin resolverse.
E-mail Compartir

Carlos Luz Aguilera

Este año en la región, la última víctima de un asesinato fue Rosalva Gómez, de 25 años, quien fue hallada con un disparo en la cabeza en la ruta Zig-zag, el 29 de agosto. Su caso es el número 15 que ocurre entre el 1 de enero y el de 31 de agosto de 2017, lo que significa un aumento de un 50% con respecto al mismo periodo de 2016, en que hubo 10 homicidios.

La Brigada de Homicidios (BH) de la PDI ha investigado este año ocho asesinatos. Dos de ellos en la cárcel de hombres de Alto Hospicio. Un caso ya se aclaró y el autor fue formalizado.

De los otros seis casos, el jefe de la BH, el subprefecto Claudio Ramos, informó que cuatro de ellos ya se resolvieron y se detuvo a los responsables de los crímenes.

Los otros dos casos, el de Rosalva Gómez y Víctor Labbé, aún están siendo investigados. El primero fue calificado como reservado, por lo que la BH no puede entregar información. Sobre el de Labbé, Ramos dijo que aún faltan unas diligencias para poder detener al sujeto sindicado como el autor del delito.

El jefe de la sección OS-9 de Carabineros, el capitán Cristián Mediavilla, por su parte, comunicó que este año han investigado siete asesinatos. De los cuales, responde, han resuelto cinco.

Aún siguen en curso las investigaciones por las muertes de Brayan Miranda Roca, de 20 años, quien recibió un disparo en la cabeza frente a su domicilio en calle Juan Martínez, y el de Carlos Rozas Cortés, de 27 años, a quien también le dispararon cuando manejaba su vehículo por la población O'Higgins.

De este modo, de los 15 asesinatos de este año investigados por las policías, diez han sido aclarados y en cinco se sigue indagando.

En 2016, en tanto, se investigaron 15 casos de homicidios, la misma cantidad que en los primeros ocho meses de 2017. Los fallecimientos de Eduardo Canales Miranda y de Eduardo Morales Cohindra todavía no se resuelven.

"Los motivos de los homicidios consumados son variados. Pueden ocurrir por ajustes de cuentas de bandas rivales o por riñas o altercados en que los autores están bajo la influencia del alcohol y/o drogas. Otros se producen porque la víctima se opone a la comisión del delito", explicó el capitán Mediavilla.

Aclaró, además, que algunos de los factores que provocan este delito son el consumo de drogas y alcohol, el porte de armas y la existencia de bandas delictuales. "Para disminuir el número de homicidios, Carabineros está realizando fiscalizaciones y campañas preventivas para evitar el consumo de drogas y la comisión de distintos delitos".

El gobierno, en tanto, respondió que existe una coordinación con las policías e instituciones de Justicia para enfrentar los delitos en la región. Lo que ha significado una baja de algunos de ellos, pero no de los asesinatos.

12 homicidios frustrados van este año, según el Ministerio Público.

Breve

Quedaron presos por ser acusados de robar especies en una casa

E-mail Compartir

Una mujer de 28 años y un hombre de 40 ingresaron ayer a la cárcel a cumplir la medida cautelar de prisión preventiva que fue decretada por el juez Frederick Roco por haber sido sindicados como los autores de los delitos de robo en un lugar habitado y violación de morada en la calle Piloto Pardo.

"A las 18 horas del día 22, ambos concurrieron a un domicilio donde la mujer usó un desatornillador para forzar la puerta de una habitación, mientras el hombre realizaba labores de vigilancia. Cuando pudo ingresar, la imputada se apropió de una mochila que contenía dos teléfonos celulares, un reloj y un perfume de niño. Salieron del lugar, pero fueron sorprendidos por carabineros", dijo el fiscal Juan Valdés Jeria en la audiencia de formalización.