Secciones

[reportaje]

El innovador mercado que existe para regalonear a las mascotas

El mundo de los negocios ya dio la bienvenida a sus nuevos clientes. Para los animales hay cada vez más ofertas y se estima que el costo anual que destina una familia a su mascota puede llegar a más de 900 mil pesos.
E-mail Compartir

Francisca Cabello Iriarte

En el sector de la Auto Construcción en la comuna de Alto Hospicio reside la familia Carvajal Saavedra, compuesta por ambos padres y sus tres hijos, pero en esta casa viven seis integrantes más. Enano, Susi, Paloma, Pelusa, Mateo Emilio y Gaspar, son los perritos maltés y poodle, desde el más grande hasta el más pequeño, que han sido criados con amor y protección, siendo parte de este grupo familiar.

Según su dueña, Marisol Saavedra, este apego se va generando producto de que "cuando tú llegas a la casa son los únicos que te reciben con su saludo, sus besos, te tiran al suelo y te llenan de besos, te lamen entera, es su recibimiento", contó a La Estrella.

Esta perruna familia siente un inmenso cariño por sus mascotas y aseguraron que también es recíproco, por lo que cada uno recibe un trato especial. "El Enano es como consumista, le gusta que le compre cosas. Tú llegas a la casa con una bolsa y sabe que es para él, entonces empieza a mover la cola, a buscar y a meterse dentro de la bolsa", comentó. Con el tiempo se han podido dar cuenta de que cada uno tiene sus propias mañas como la alergia a las pulgas de Paloma o los alimentos especiales para Enano, quien llegó a ser parte de esta familia luego de que una de sus hijas lo rescatara de la calle.

De esta forma han ido generando ese apego y cariño por sus mascotas que los hacen incondicional el uno al otro.

Este caso es solo un ejemplo de la relación que muchos tarapaqueños siente hacia sus mascotas. Un amor que la psicóloga y Jefa de Carrera de la Universidad Santo Tomás, Gabriela Osorio, confirmó como una característica de los animales que "logran formar y beneficiar un vínculo con los seres humanos, y esto no es cualquier cosa, es una relación recíproca y por lo mismo es significativa y hace que la persona y el animal también se sienta súper a gusto, y eso no es azaroso", afirmó.

Es así como ellos sienten que estos seis integrantes se comunican, y como muestra de afecto del amo hacia su mascota, es que los regalonean y miman con diferentes artículos como las "frutitas y alimentos blandos que comen una vez al mes" o también con accesorios como mochilas, lentes de sol y obviamente su impecable vestuario para salir, como chalecos de polar y hasta un smokin.

Innovación estética

Por esta razón es que el mercado se ha dado cuenta de este nuevo nicho y han ido creando diferentes servicios para darle, como se ha visto, el mejor trato para sus animales.

Una de las que se dio cuenta de este foco comercial fue Sue Hellen Charlín, quien hace dos años formó una peluquería canina, ubicada en Héroes de La Concepción 2572, y contó que el auge de este negocio ha ido de menos a más, ya que si en un principio atendía a dos o tres perros por día, hoy su clientela ha llegado a ser de hasta diez diarios. Allí ofrece el servicio básico de baños sanitarios, cortes de pelo y uñas, pero también ha apostado por la estética de estas mascotas, incluyendo la colorimetría, que es una opción para poder teñir con tonalidades como el rosa, lila, café o celeste el pelaje de los animales. Otro de los servicios también es hacerles diferentes figuras en su cuerpo, y hasta pintar las uñas del canino. Además, cuentan con una alternativas de peluquería que no se basan solo en cortes, sino también peinados como trenzas que son ideales para la raza yorkshire, quienes tienen pelaje largo.

El gasto básico para que acudan a esta peluquería son $15 mil y Sue Hellen recomienda llevarlos cada 15 días, que es el tiempo recomendable para darles un baño, "pero además a veces me piden baños de keratina (+$3.000) para razas pequeñas) cuando son pelos largos para reparar las puntas", manifestó.

En estos dos años Sue Hellen se ha podido dar cuenta de que el trato que tienen sus amos con sus mascotas es, a veces, como si fuera un hijo.

"Tengo una clienta que tiene un perrito que no le gusta que lo dejen en el canil, donde guardan a los perritos antes de atenderlo, a ella no le gusta, le gusta que lo dejen directo en el mesón y que tampoco lo amarren mucho, el canil no le gusta al perro dice ella", relató la dueña de la peluquería, quien agregó que su clienta no se va del lugar y "lo mira todo el rato y cuando está listo entra, le saca el collar y se lo lleva igual como a un bebé y el perrito se le acurruca igual que como un bebé", afirmó.

Ante este nuevo fenómeno, la psicóloga recomendó que "una persona puede vincularse con un animal y protegerlo y gastar mucha plata en su bienestar y todo eso, sin necesidad de que lo personifique, es decir, que deje de ver las características naturales del animal",

Gabriela Osorio confieza que no existen muchas investigaciones sobre las relaciones casi paternales entre amos y mascotas, aunque si lo relacionó con el conocido tema del nido vacío. "Hay personas que trasladan ese efecto (de no tener primogénitos) a otros seres que pueden ser fácilmente un animal y no tiene nada de extraño que ellos formen ese vínculo, el tema es cuánto yo como persona vivo tapando una cosa con otra", agregó.

Si bien existen tareas básicas que se deben cumplir para darles una buena calidad de vida, no siempre se pueden llevar a cabalidad por tener otras responsabilidades. Es en esos casos es cuando surge un nuevo rubro, como es el que realiza el emprendedor Francisco Bravo, quien comenzó el año 2011 con "Iquique Dogs, paseos caninos".

Producto de su necesidad de obtener ingresos "Inventé una página en facebook, la compartí con mis conocidos y ahí empezaron a pasarse la voz, igual había dejado de trabajar y comencé el año pasado de nuevo y ahora me ha ido bien, se ha masificado el servicio y en la semana están casi completos los cupos para pasear a los perros", afirmó Francisco, quien hace seis años cobraba $2.500 por hora y hoy el valor llega a los $4.000.

Costos

Los innumerables servicios que existen en el mercado hoy en día han hecho que cumplir las demandas de las mascotas en cuanto a costos sean más elevadas, por lo que se realizó un cálculo desde el momento en que se adquiere el animal, hasta satisfacer sus necesidades básicas. $912.000 arrojó aproximadamente el gasto anual, según informó el médico veterinario Luis Oñate, quien atiende en su clínica Vital Vet en la ciudad de Iquique.

Luis proviene de Temuco, y por lo que ha percibido en la Primera Región, "aquí siempre ha sido muy evolucionado en cuanto a las mascotas porque acá hay mucha más ayuda, la gente es más consciente y la gente lleva a sus animales al veterinario más que en el sur", aseguró.

En este rubro de la clínica menor las innovaciones para seguir atendiendo de mejor manera a los animales han ido creciendo. Por ejemplo, en Vital Vet este año "hemos aportado con anestesia inhalatoria que es de última tecnología, es mucho más seguro para evitar riesgos anestésicos (...) Hemos podido operar hasta a animales silvestres, pero es realmente un tema porque ahora la gente quiere hacer un pago extra por un mejor servicio", contó Oñate sobre este nuevo procedimiento que tiene un valor de $40 mil.

A esta tecnología también se incorporan las ecografías de imágenes. "Hacemos toma de muestras y exámenes de laboratorio (que tienen un costo aproximado de $28 mil), ahora la gente sabe que no puede diagnosticar con una bola mágica, igual que en medicina humana necesitas hacer exámenes y llegar a un diagnóstico clínico a través de imágenes y resultados de sangre, incluso cirugías exploratorias con harta seguridad", agregó el veterinario.

Estas y más ofertas son las que se pueden encontrar sólo en la ciudad de Iquique, por lo que el nuevo mercado canino está entregando cada vez más opciones para cumplir las necesidades del amo y su mascota.