Secciones

Campañas: Sector público puede ir solo fuera de labores

E-mail Compartir

Comenzó la propaganda política en las calles y durante los primeros días ya ha sido posible presenciar a directores de servicios públicos apoyando a los candidatos de su sector político.

Sobre la presencia de funcionarios públicos en campañas de tipo electoral, Contraloría ha sido enfática. El 28 de julio de 2017 publicó un instructivo con motivo de las elecciones de este 19 de noviembre, argumentando que los empleados fiscales deben "propender al bien común" así como "desempeñarse con la más estricta imparcialidad".

Además, y en el desempeño de su cargo "no pueden realizar actividades ajenas al mismo", así como tampoco "valerse de sus empleos para favorecer o perjudicar a determinada candidatura, tendencia o partido político".

Claridad

La intendenta de Tarapacá Claudia Rojas reconoció que "la norma es muy clara, los funcionarios públicos, como cualquier persona, tienen horarios de trabajo y durante ese horario de trabajo les está absoluta y totalmente prohibido manifestarse a favor o en contra de algún candidato en particular".

Del mismo modo, junto con participar solo fuera del trabajo, deben hacerlo con recursos propios. No obstante, Rojas reconoció que todos los ciudadanos tienen "derechos políticos", por lo que pueden ejercerlos solo una vez que dejen las oficinas en sus respectivos servicios públicos.

Asimismo, destacó que, aunque trabajen en el actual gobierno, pueden apoyar a candidatos de otro color político.

"No hay que olvidarse que todas las personas tienen derechos políticos garantizados por la Constitución y, por lo tanto, después del horario de trabajo, están en entera libertad de asistir y participar en actividades políticas de los candidatos, de un lado o de otro, en eso hay libertad", aclaró la intendenta.

A nivel municipal, y respecto a posibles presiones de la autoridad para participar en actos de propaganda, Juan Araya, presidente de la Asociación de Funcionarios Municipales de Iquique, y secretario general de la Federación Regional de Funcionarios Municipales de Tarapacá, reconoció que "si hay funcionarios que se sienten afectados, rápidamente acuden a nosotros, por escrito o en forma verbal, y eso no ha sucedido. Por ahora nada", enfatizó.

28 de julio de 2017, Contraloría publicó un instructivo con motivo de las próximas elecciones de noviembre.