Cambió la Fuerza Aérea por emprendimiento en cosmética
Edison Cisterna inició un camino distinto al que la mayoría de los exfuncionarios de la Fach continúa.
Edison Cisterna Aguirre es un joven empresario iquiqueño que se dedica los siete días de la semana a liderar su emprendimiento en tiendas dedicadas al cuidado del cabello de las mujeres.
Sin embargo, pocos conocen que es exoficial de la Fuerza Aérea de Chile y hasta hace pocos años su vida transcurría entre los ejercicios para ser un suboficial mayor y administrar su local.
"Hace once años un grupo de cuatro amigos nos juntamos para hacer una sociedad. Yo en ese tiempo era cabo segundo de la Fuerza Aérea y la sociedad no funcionó más de un año, luego nos separamos y yo inicié esta aventura solo", recordó.
El nombre de su hija, Alison, fue el escogido para dar vida a su emprendimiento en un local de dos metros en la tradicional feria Persa en Zegers.
"Por medio de la sociedad yo me hice amigo de los distribuidores en Santiago y de muchas personas que se dedicaban al rubro. Así que comencé de a poco a hacerme un nombre", explicó.
A su juicio lo más difícil de este comienzo fue coordinar los horarios. "Yo era funcionario de la Fach y estaba en la base hasta las 17 horas. Bajaba a Iquique y llegaba a la tienda a eso de las 18 horas. Entonces a esa hora iniciaba a coordinar y en el resto del día tenía que estar una persona de confianza que llevara las riendas del negocio", manifestó.
El cambio
Llegó el momento de cambiarse de la feria a un local y a Edison le llegó la oportunidad de instalarse en la calle Vivar.
"Fue un cambio drástico. Ya no descansaba porque trabajaba de lunes a lunes y eso no ha cambiado mucho", expresó.
Otro cambio importante que tuvo que enfrentar fue jubilarse de la Fuerza Aérea a sus 38 años, luego de dos décadas de servicios.
"El trabajo en la Fach se sumaba a administrar la tienda. Los días que tenía libre del primer trabajo eran para mi familia, pero no siempre podía estar con ellos porque tenía que estar en la tienda. Sacrifiqué en un momento a mi familia por el negocio. Ahora que me jubilé tengo un poco más de tiempo para llevar a mis hijos al colegio y hacer otras cosas en familia", dijo.
"Salirme de la Fuerza Aérea fue una de las decisiones más difíciles porque lo pensé mucho: es un trabajo estable y bien remunerado, pero en algún momento tenía que dejarlo. Me jubilé como sargento segundo", recordó.
Su trabajo comienza a las 8 de la mañana y termina a las 22 horas. "El sacrifico sigue siendo el mismo y ahora tengo seis locales: cinco en Iquique y uno en Alto Hospicio. Además que pienso seguir extendiendo las tiendas a Arica y Antofagasta", adelantó.
Sobre estos proyectos contó que planea todo con mucha anticipación para poder llevarlos con éxito.
"Todo estaba planeado. El primer paso para extenderme a otras ciudades fue Alto Hospicio. Pienso que después puede venir La Serena y Santiago. Mi primer piso fue Hospicio donde me ha ido bien", precisó.
Trabajar para mujeres
Cisterna tiene claro que trabajar complaciendo los gustos para el cuidado del cabello de una mujer es una tarea compleja.
"A las mujeres hay que quererlas nada más. Ellas piden y mientras tú las atiendes bien y le des lo que necesitan quedan felices y vuelven; eso es lo principal en mi trabajo", explicó.
Y precisamente en ese camino para relacionarse mejor con sus clientes Cisterna ideó una estrategia de marketing para conseguir fidelidad.
"Comenzamos a hacer capacitaciones y traemos a especialistas para hacer presentaciones de peluquería y cuidado de las manos. Esto va de la mano con el apoyo de las marcas. Si tú respondes bien a la venta de sus productos siempre contarán con su colaboración para los eventos", finalizó el ex funcionario de la Fuerza Aérea de Chile.
"Salirme de la Fuerza Aérea fue una de las decisiones más difíciles".
Edison Cisterna, exfuncionario de la Fach, sobre jubilarse para dedicarse a la cosmética."