Secciones

Cientos de fieles concurrieron a la tradicional Oración por Chile

La cita contó con la participación de 16 bailes religiosos, uno de ellos proveniente de Tacna.
E-mail Compartir

Ximena Araya Monroy

Cientos de fieles se movilizaron este fin de semana hasta el Santuario de La Tirana para participar de la Oración por Chile, donde la Iglesia pide por los destinos del país y su gente.

La actividad partió este viernes con la llegada de los peregrinos donde se celebró una misa presidida por el sacerdote Javier Sáez, rector del Santuario.

A la cita concurrieron 16 bailes religiosos, que integró a agrupaciones de las regiones de Arica y Parinacota y Antofagasta. Y la novedad de este año es que se contó con la presencia de un baile de Tacna, los cuales a partir de este sábado le rindieron homenajes a la Virgen, además de participar en las eucaristías.

La actividad central se vivió ayer con la Misa por Chile, que partió con el descenso de la imagen de la Virgen desde el camarín con las cintas, para luego vivir la principal eucaristía, donde el rector de La Tirana se refirió a los próximas elecciones. "Debemos votar a conciencia, por alguien que mantenga los valores cristianos, y el interés por su pueblo", manifestó.

Según estimaciones del obispado de Iquique, durante los tres días se congregó a cerca de 2 mil personas. Una de ellas era Rosita Rodríguez, devota de la Virgen del Carmen, quien expresó que "después de esta fechas, una se va llena de paz, alegría y buenas energías".

Una vez terminada la eucaristía, los fieles recorrieron el pueblo en procesión junto a la Virgen para retornarla al templo, tras lo cual comenzó la despedida de los bailes religiosos.

2 mil personas concurrieron durante la celebración de esta fiesta religiosa.

Trabajadores de Komatsu protestaron por las calles de Iquique

E-mail Compartir

Los trabajadores de Komatsu, empresa que presta servicios a la minería, se movilizaron este fin de semana en una caravana por las calles de Iquique, previo al inicio de una huelga legal que partiría mañana pues negocian un reajuste salarial.

Juan Pablo Martínez, presidente del sindicato de Komatsu, explicó que "tenemos 60 días de negociación con la empresa sin obtener ningún resultado".

Por su parte, la empresa Komatsu Chile expresó que el reajuste que ofrecieron a los trabajadores está sobre el 1%, a diferencia de lo que dan a conocer los trabajadores, agregando que llevan meses de diálogo y que la mediación de la Dirección del Trabajo comenzó el miércoles.