Secciones

Más de 40 emprendedores exponen sus creaciones en la plaza Prat

Esperan recibir la visita de 5 mil personas al día. La feria continúa hasta mañana.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

Un flujo de 5 mil personas al día es lo que espera recibir la feria denominada "Las Pymes mueven Chile" que se realiza a lo largo de todo el país y que en Tarapacá se instaló ayer en la plaza Prat, en el marco de la Semana de la Pequeña y Mediana Empresa.

"Queremos poner en escena a los protagonistas de la región de Tarapacá, emprendedores microempresarios que movilizan las siete comunas de la región de la red de Sercotec, de Corfo, de Sernatur, el esfuerzo mancomunado de los municipios a través de las unidades de desarrollo productivo", expresó Marisel Quintana, directora regional de Sercotec.

La feria, que se extenderá hasta mañana, está compuesta por 45 emprendedores, además de dos agrupaciones gremiales, y representantes de todas las comunas del Tamarugal quienes presentan a la comunidad sus pequeños y medianos emprendimientos.

Humus de Lombriz

Entre ellos están Germán Villavicencia y Gabriela Vilaxa quienes formaron "Fénix Agropecuaria Pica", un emprendimiento dedicado a la producción de abono al cual denominaron "humus de lombriz".

Según contó Villavicencia, lleva cinco años criando la lombriz para producir en gran escala. Esperan comercializar 30 toneladas de humus al año.

"Esto trabaja con puro reciclaje. La lombriz se alimenta de puro desecho orgánico, todo lo que es biodegradable, la lombriz se lo come, lo excreta y este es el milagro de la vida, puesto que produce un abono universal que tiene hormonas, tiene todo lo que la planta necesita", señaló el productor quien afirmó que si bien "no ha descubierto la rueda", es la única planta de este tipo que existe en la región.

Bienestar

Entre las decenas de expositores también se encuentra Avianna Mayorga con "Bienestar Natural", una línea de productos para la piel y la salud emocional de las personas, la cual logra través de la mezcla de hierbas y aceites esenciales. Ella ya tiene un público cautivo que ha ido aumentando en los cinco años de existencia de su mipyme.

"Empecé con mi emprendimiento solo con jaboncitos en barra y han pasado los años y la clientela me va pidiendo cosas y vamos armando recetas", comentó al adelantar que en octubre presentará su propio catálogo de productos.

AsociaciÓn gremial

Otro grupo que se presenta en esta feria es la asociación "Prisma, arte y diseño", compuesta por 25 artesanas que venden productos únicos e irrepetibles hechos a mano. Su presidenta Mónica Pacheco invitó a la comunidad a conocer el trabajo en ropa, accesorios, tejidos y otros. "Lo que más le gusta a la gente es que sean cosas novedosas y únicas, que también puedes mandar a hacer a tu gusto", sugirió.

9 a 20 horas estará funcionando la feria de la Semana de la Pyme que se realiza hasta mañana en la plaza Prat.

45 emprendedores se encuentran presentes en la feria, además de servicios del área de desarrollo productivo y fomento.