Secciones

Proyecto musical reúne a bandas locales para producir cuatro discos profesionales

"Estudio Móvil Popular" es la iniciativa que permite a los grupos grabar dos temas. Set se habilita en Teatro Akana.
E-mail Compartir

Francisca Cabello Iriarte

La música de las bandas de rock de Tarapacá se convierte todos los domingos en protagonista del "Estudio Móvil Popular", un proyecto que ayudará a los jóvenes músicos de la región a grabar dos temas con equipos de calidad. Estos formarán parte de cuatro discos que podrán ser escuchados por la comunidad en diciembre próximo.

Dicha iniciativa, que fue una de las ganadoras del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (Fndr) 2% de Cultura, reunirá a un total de 20 grupos locales que tendrán la oportunidad de mostrar su talento en este estudio que todos los fines de semana se monta en el Teatro Akana.

Andrómeda y sus Astros, Desertus, y Klub Ayahuazka son algunas de las bandas que forman parte de este proyecto musical.

Omar Arancibia, músico local desde hace veinte años y dueño del set de grabación "Norte Detonante", es quien está detrás de que el "Estudio Móvil Popular" se convierta en una plataforma para las bandas del norte, en especial para aquellas que no pueden costear la grabación de su música en un estudio.

Según comentó Arancibia, su set de grabación comenzó como un emprendimiento familiar, pero con el tiempo se ha convertido -según dijo- en uno de los más cotizados por los músicos locales a la hora de presentar e interpretar sus creaciones.

De esta forma ha podido escuchar los diferentes estilos musicales que suenan en esta región.

"El nivel de las bandas acá en Iquique ha aumentado harto. Yo toco hace unos veinte años y claro, siempre ha habido mucha música aquí, pero ahora yo encuentro que el nivel es mucho mayor, ya sea por el tema de las comunicaciones, mayor accesibilidad a mejores instrumentos o uno puede estudiar por Internet y aprender nuevas técnicas; pero esto se ha ido notando con el tiempo y las bandas aquí son buenas", afirmó el sonidista.

Herramientas

Uno de los puntos que Arancibia destacó como falencia dentro del talento local es la postproducción. "De repente les hace falta un poquito de nivel más técnico en el tema del sonido, pero es lo que en parte estamos haciendo nosotros", sostuvo.

En tanto, Daniel Dávila, productor del proyecto, explicó que el trabajo de "Estudio Móvil Popular" no solo contempla grabar al vocalista y los instrumentos musicales. "Muchas veces las bandas llegan al estudio grande y no saben los nombres técnicos, por ejemplo, no saben qué se graba primero, el trabajo de postproducción, entonces allí en el 'Estudio Móvil Popular' las bandas jóvenes se les da un primer acercamiento". contó.

"Siempre ha habido mucha música aquí (en Iquique), pero ahora yo encuentro que el nivel es mucho mayor".

Omar Arancibia, dueño de Norte Detonante."