Secciones

Incluyen portabebés en ajuares de Chile Crece

Madres del hospital regional recibieron ayer los nuevos implementos que entrega el programa.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

Con el objetivo de celebrar los 10 años de "Chile Crece Contigo", la intendenta regional, Claudia Rojas y la subsecretaria de Defensa, Paulina Vodanovic, visitaron la maternidad del hospital regional de Iquique para hacer entrega de los nuevos ajuares que ofrecerá el programa a dos madres y sus recién nacidos.

"Vinimos a ver a dos mamás, a traerles los saludos porque estamos cumpliendo 10 años al programa Chile Crece contigo", expresó Rojas, junto con recordar que esta iniciativa se creó en 2007 para terminar con la desigualdad desde el momento del nacimiento.

En esta misma línea, la subsecretaria de Defensa explicó que este programa que favorece a todas las madres y niños que nacen en hospitales públicos, forma parte de una política que incluso ha sido imitada por países como Uruguay y Panamá.

"(Aquí) las mamás son apoyadas por las matronas y las pueden orientar al uso de este material que le están entregando. Lo relevante de este set es que puedan estimular a los bebés desde temprana edad, y que los niños que hayan nacido en hospitales públicos pueden tener estos implementos que no solo son muy bonitos, sino que de muy buena calidad", dijo Vodanovic.

Nuevo ajuar

María Paz Muñoz, matrona del equipo Chile Crece Contigo del hospital regional, manifestó que el ajuar, valorizado en 91 mil pesos, se ha actualizado con respecto a lo que se entregaba hace años atrás.

Así, las cajas de cartón fueron reemplazadas por nuevos embalajes multiuso, más fáciles de transportar, y con diseños y colores unisex. Por ejemplo, el de la cuna se convierte en una caja baúl para guardar objetos.

"Se mejoró la cuna en su presentación y se agregaron productos de acuerdo a una encuesta que se realizó a las mismas usuarias", precisó Muñoz.

Asimismo, la profesional detalló que entre los productos que se mejoraron está el "mei tai" o sistema de porteo, que es no solo para la madre "sino el familiar que quiera, pues sirve para favorecer el contacto físico y la estimulación completa motora del bebé desde que sale del alta hasta los 2 años y medio", precisó.

91 mil pesos es el costo del nuevo ajuar, según información de la Seremi de Desarrollo Social.

Zofri sufrió emergencia en el patio de comidas

E-mail Compartir

Malestar generó en la Etapa 7 del mall de la Zona Franca de Iquique una serie de malos olores que habrían emanado desde el sector del patio de comidas del centro comercial.

La información inicial era que algunos trabajadores y clientes habrían presenciado el descenso de una fuga de aguas servidas desde el patio de comidas hacia el nivel inferior a través de las escaleras, situación que obligó al centro comercial a permanecer bajo labores de limpieza y un cierre temporal del área. Sin embargo, la administración desmintió la versión.

Desde Zofri comunicaron que los hechos se explican en que el domingo 24 de septiembre hubo complicaciones con dos locales destinados a la venta de alimentos (ubicados efectivamente en la plaza de comidas del mall), los que no contaban con la debida mantención de sus respectivas instalaciones.

"Presentaban sus conductos tapados con grasa por no respetar el programa de limpieza de ductos, lo cual generó un mal olor que ya fue subsanado, en un trabajo que partió ayer mismo (domingo) y se mantiene en esta jornada (ayer). Señalar igualmente que en ningún momento hubo existencia de aguas servidas", informaron desde la administración franca, reiterando que solo se trató de un episodio producto de las manutenciones que no se habían materializado en ambos locales.