Secciones

Corfo destaca a beneficiarios de programas y concursos

E-mail Compartir

Corfo distinguió a los beneficiarios de los concursos DFL 15 y de los instrumentos Programa Regional de Apoyo al Emprendimiento y Capital Semilla Corfo. El reconocimiento se realizó en el marco de la Semana de la Pyme en Tarapacá.

En el acto, las pymes recibieron cheques simbólicos de la Bonificación a la Inversión en Zonas Extremas, en tanto los emprendedores e innovadores regionales, diplomas de reconocimiento.

"Entre el periodo 2016 a 2017, nuestra institución en Tarapacá ha beneficiado a más de dos mil 200 mipymes por intermedio de las distintas herramientas", dijo el director regional de Corfo, Raúl Fernández.

Municipio de Iquique recibió a comitiva asiática de Nanning

E-mail Compartir

Autoridades proveniente de la ciudad china de Nanning se reunieron con el alcalde (s) de Iquique, Marco Pérez. La comitiva estuvo encabezada por Feng Xuejun, vicesecretario del Comité Municipal del Partido Comunista de China, de Nanning.

En la cita se discutieron los mecanismos para revitalizar los acuerdos de amistad suscritos por ambas ciudades en 2008 y se analizó la posibilidad de ampliar dichos convenios de intercambio comercial y tecnológico.

Pérez explicó a los visitantes las ventajas del puerto de Iquique; en tanto estos dijeron que Nanning es un gran punto de conexión para el sur del gigante asiático con otros mercados del continente.

Sistema de admisión recibió más de 4 mil postulaciones en un día

Subsecretaria de Educación dijo que corresponden al 40% de las 11 mil que esperan en la región.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua

Este lunes se implementó en Tarapacá, al igual que en otras tres regiones del país, el Sistema de Admisión Escolar (SAE) y en su primer día de aplicación alcanzó 4 mil 370 postulaciones. Estas representan al 40% del total que se espera en la Primera Región: 11 mil.

Para verificar in situ su implementación, la subsecretaria de Educación, Valentina Quiroga, visitó ayer la ciudad donde dio a conocer que esta respuesta por parte de los apoderados los deja contentos considerando que este sistema involucra"un cambio cultural de parte de las familias de cómo aproximarse al proceso de admisión de los establecimientos".

Dijo que este avance puede implicar que el proceso de postulación alcance un 100% antes que concluya esta etapa, lo cual está fijado para el 13 de octubre; no obstante, recordó a los apoderados que tienen hasta esa fecha para realizar modificaciones.

"Es importante que las familias postulen al menos a cinco establecimientos, sobre todo si están postulando a aquellos de alta demanda", remarcó al reiterar que al elegir más opciones se reduce la posibilidad de que el sistema les asigne alguno.

De igual modo manifestó que se espera que, una vez concluido el proceso, más del 80% de los alumnos hayan sido admitidos en los establecimientos de su preferencia.

De acuerdo al reporte de la Seremi de Educación, solo en las comunas de Camiña y Colchane no se realizaron postulaciones durante el primer día de aplicación del sistema.

En ese sentido la autoridad regional de la cartera, Francisco Prieto, dijo que se esperará hasta mañana para verificar si se avanzan con las postulaciones y que si esto no ocurre, un equipo de la seremi se trasladará a localidades para motivar a los apoderados a que puedan concretar sus trámites a través de la plataforma.

"Como se sabe que no es por orden de llegada y que el proceso termina el 13 de octubre, quizás se lo están tomando con tranquilidad", comentó.

POR COMUNAS

A nivel de comunas, durante el primer día de aplicación del SAE se realizaron estas postulaciones: - Iquique: 2.324 - Alto Hospicio: 1.794 - Pozo Almonte: 221 - Pica: 22 - Huara: 9 - Camiña y Colchane: 0