Secciones

En Mamiña preparan celebración de la fiesta de la Rueda

La tradicional jornada, coincide con el Día de la virgen del Rosario que se venera en Mamiña.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

Con la rompida del alba a las 6 de la mañana de este sábado, en la localidad de Mamiña se iniciará la celebración de la fiesta de la Rueda, coincidente con la de la virgen del Rosario.

Según indicó, el presidente del consejo parroquial de la iglesia de Mamiña, Bernardo Cautín, esta fiesta reúne lo religioso con las tradiciones del pueblo de hacer girar la rueda.

"Antiguamente, las siembras se realizaban de forma comunitaria y después, se invitaba a la gente a la casa tirando la rueda, acompañada de cantos tradicionales y la música de bronce", expresó Cautín.

Al respecto, indicó que la fiesta, que se extiende por dos fines de semana, este sábado al mediodía habrá una retreta musical y a las 16 horas, la procesión de la bendición de los ramos y las velas, para las 21 horas celebrar la misa de Víspera.

"A las cero horas vamos a estar con la imagen y cantarle las mañanitas. Ahí se hace reparto del ponche, se baila el cachimbo, la cueca y se tira la rueda, en orden hombre y mujer, hombre y mujer", contó el mamiñano.

La boda.

Para el domingo 1 de octubre a las 11 horas, será la misa solemne y la procesión tras lo cual se lleva a cabo la "Boda".

"Se termina con una comida tradicional que se llama la Boda, donde se comparte comida como el picante de conejo y el puchero", indicó el encargado de la iglesia de Mamiña.

El lunes 9 de octubre, tras la octava a la virgen del Rosario, se realiza la "gran rueda", cuyo símbolo es que "esta recorra todo el pueblo, casa por casa, bendiciendo cada hogar para una buena cosecha" remarcó.

1 de octubre se celebra la fiesta de la virgen del Rosario y la Rueda en Mamiña.

Zona Franca participa de rueda de negocios en Santa Cruz

E-mail Compartir

Con el objetivo de establecer relaciones comerciales con potenciales clientes, Zofri S.A. está participando de la rueda internacional de negocios que impulsa la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO). Esto, en el marco de la Feria Internacional ExpoCruz 2017 que se desarrolla en el país altiplánico.

La administración del sistema franco ha realizado una serie de reuniones, principalmente con agrupaciones gremiales productivas y entidades del turismo cruceño y de la industria, enfocadas en promover la oferta de los clientes-usuarios de Zofri, los servicios y los beneficios que conlleva operar en el sistema, destacando su comunicación directa con el Asia-Pacífico como una oportunidad para el comercio internacional de Bolivia.