Secciones

Breve

Dejan presa a mujer que escapó ebria de control de Carabineros

E-mail Compartir

Por ser un peligro para la sociedad, el tercer Juzgado de Garantía de Santiago dejó ayer en prisión preventiva a Caroline Santander Ramírez (32), quien el miércoles huyó de un control de Carabineros conduciendo un vehículo en estado de ebriedad, en el barrio Meiggs de Santiago.

La mujer, que según los antecedentes policiales robó el auto de un amigo para movilizarse por la capital, tenía cinco órdenes vigentes de detención y 20 condenas por hurto, estafa y falsificación de licencia de conducir. El fiscal Ricardo Peña dijo que fue formalizada por hurto, manejar en estado de ebriedad y huir del lugar del accidente. "Por la larga lista de antecedentes, será puesta a disposición de diferentes tribunales", cerró.

Onemi y PDI presentan una querella por falsa alarma de terremoto

El mensaje circulaba por WhatsApp y anunciaba sismo grado 10.
E-mail Compartir

Nacional - Medios Regionales

La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) y la Policía de Investigaciones (PDI) presentaron ayer una querella en contra de los responsables de la generación y difusión de un archivo de audio que advertía sobre un destructivo terremoto de grado 10 que afectaría a la zona central de nuestro país.

La denuncia -por el delito de "causar falsa alarma de incendio, emergencia o calamidad"- busca ubicar y sancionar a los responsables detrás del audio de nueve minutos de una conversación entre dos supuestos sismólogos y una vidente que pronosticaba un sismo grado 10 para el 8 de octubre.

Ricardo Toro, director nacional de la Onemi, calificó el hecho de "altamente irresponsable porque no existe ninguna base de fundamento que establezca cuándo puede ocurrir un terremoto. Esto lo único que hace es crear temor y desconfianza en la población".

Explicó que "esto es aún más grave, porque Chile es uno de los países más sísmicos del mundo, donde en cualquier momento puede ocurrir un terremoto y para eso estamos preparados y sabemos convivir con ello como lo hemos visto en los últimos terremotos que hemos vivido".

"Al principio nosotros desechábamos cualquier acción, para no darles valor a estas falsas alarmas, pero como ya es bastante frecuente -y después de que no ocurre (la calamidad) nadie dice nada- ya hemos determinado que hay que atacar este tipo de situaciones con una denuncia, para que la PDI investigue y pueda determinar quiénes son los responsables", agregó.

El audio se propagó a través de WhatsApp, por lo que la Fiscalía Centro Norte, de acoger la denuncia, evaluará pedirle información a la compañía de mensajería instantánea para determinar el origen de la grabación. Por lo mismo, el subprefecto Rodrigo Figueroa, jefe de la Brigada del Cibercrimen de la PDI, comentó que la investigación no será fácil, porque el audio fue difundido en miles de celulares.

No obstante, señaló que "debido a la alarma que ha causado esto, vamos a utilizar todas las herramientas que tenga al alcance la Policía de Investigaciones".