Secciones

Consejo de Monumentos adelanta el mes del Patrimonio infantil

La actividad se realizará en octubre a raíz de las próximas elecciones del 19 de noviembre.
E-mail Compartir

Mariela Cabello Venegas

Este 14 de octubre, finaliza el plazo para que las agrupaciones culturales, museos, colegios y entidades relacionadas con la cultura y el patrimonio para inscribir las actividades que desarrollarán en el marco del Día del Patrimonio infantil, que se celebrará el próximo 22 de octubre.

La actividad, que fue convocada por el Consejo de Monumentos Nacionales (CMN) de Tarapacá, tuvo por objetivo dar a conocer la iniciativa que cumplirá su segundo año de desarrollo e invitar a los presentes a sumarse a esta iniciativa que busca acercar a los más pequeños a la herencia cultural y patrimonial de su territorio.

"El año pasado partimos con esta iniciativa que va a desarrollarse él último domingo de noviembre, pero este año la Presidenta solicitó que se adelante un mes producto de las elecciones, solo por este año", indicó la coordinadora regional del Consejo de Monumentos Nacionales, Patricia Henríquez.

Las sugerencias

En la oportunidad, Henríquez, entregó sugerencias para actividades como la apertura de edificios patrimoniales, museos, rutas patrimoniales, concursos de pintura, entre otros.

"El año pasado se hizo la fiesta del adobe en Canela, para que los niños interactúen con el barro. Aquí están las condiciones del clima para que pueda hacerse y tenemos tiempo para organizarla", postuló la coordinadora.

Entre las propuestas mencionadas por los presentes, estuvo la apertura del museo naval y del ejército en Iquique, como el desarrollo de recorridos patrimoniales por parte de comunas del Tamarugal.

Asimismo, dentro del encuentro, los asistentes insistieron en la idea que este Día del Patrimonio, sea parte del curriculum escolar, para que el tema patrimonial se inculque desde pequeños, pues son quienes replicarán el cuidado, protección y valoración del mismo.

Finalmente, la coordinadora regional, precisó que la programación se dará a conocer el próximo viernes 20 de octubre.

22 de octubre, se celebrará el Día del Patrimonio Infantil, por segundo año consecutivo.

Breve

Finaliza encuentro de planificación lingüistica indígena del norte

E-mail Compartir

Este sábado concluye el encuentro interregional de planificación lingüística zona norte, que organizó la Coordinadora Nacional del Desarrollo Indígena.

En la oportunidad, subdirector nacional de Conadi, Pedro Canihuante manifestó que la actividad está orientada a establecer un diagnóstico del estado de las lenguas de los pueblos Aymara, Quechua y Kunza, para establecer futuras acciones en materia de revitalización y políticas referidas a lenguas indígenas.

Asimismo, se espera delimitar las acciones para visibilizar y dar status a estas lenguas vernáculas del norte del país.