Secciones

Alcaldía mostró los productos de la comuna en "ExpoCruz 2017"

E-mail Compartir

Hasta la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, llegó el alcalde Patricio Ferreira y un grupo de funcionarios municipales con la finalidad de participar como comuna de la ExpoCruz 2017, feria internacional multisectorial que reúne a diversos actores económicos y gubernamentales con la finalidad de promover y presentar sus productos, posicionar su marca con rapidez, establecer contactos empresariales y conocer a cabalidad el mercado latinoamericano.

Al respecto el alcalde comentó que "es una gran oportunidad para nosotros participar por primera vez en esta feria, queremos transformar nuestra comuna, ser el puerto seco del norte de Chile y una plataforma industrial de excelencia".

Colegio brindó masiva despedida a escolar que falleció atropellada

Ashlie Donoso Alvarez era alumna de kínder "B" del William Taylor.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

A las 14 horas de ayer toda la comunidad educativa del colegio metodista William Taylor salió a despedir a quien fue su alumna, Ashlie Donoso.

Esta pequeña de cinco años falleció el pasado martes en horas de la tarde luego que una micro de la línea 1A la atropellara en la intersección de la avenida Ramón Pérez Opazo con Los Álamos, cuando cruzaba la calle en compañía de su madre.

En la avenida Los Álamos, entre las calles Esmeralda y Los Nogales, una extensa cadena de globos rosados y blancos adornó esta despedida en la que también participaron los comerciantes que tienen sus locales en este sector.

Homenajes

Quienes también mostraron su respeto por la memoria de la niña fueron los voluntarios del Cuerpo de Bomberos Santa Rosa, quienes encendieron las sirenas de sus carros en el momento que el féretro pasó por su frontis.

Fue allí cuando emotivamente los niños, jóvenes, apoderados y otros vecinos mostraron su apoyo a la familia lanzando globos al carro fúnebre.

Además, la banda de bronce del colegio estuvo presente haciendo un toque en honor a su excompañera y la carroza fúnebre tomó rumbo a Iquique en donde serían enterrados los restos de la joven.

Según informó el inspector del colegio, Luis Zúñiga, el día miércoles 27 a las 8 de la mañana se hizo un responso en el patio central de la institución donde asistieron todos los alumnos junto a la comunidad educativa. El equipo de religión guió la oración y a las a las 11 horas hicieron un culto en la sala del kínder B a la cual pertenecería la niña.

"Desde que fue el accidente acompañamos a la familia y cuando nos enteremos del fallecimiento se activó un operativo de apoyo solidario para apoyar en todo este proceso a la familia", explicó Virginia Cartes, directora del colegio.

Por su parte, Alicia Pastén, del centro de Padres, dijo que ayudaron a recolectar dinero para costear los gastos, así como mercadería para ayudar a la familia en estos momentos difíciles.

"Tenemos mucha pena porque es una muy bonita familia y eran apoderados antiguos del colegio", finalizó.

1678 alumnos participaron en la despedida de Ashlie Donoso, quien fue alumna del kínder "B".

Invitan a encuentro cultural de rap y graffitis en la Plaza de Armas

E-mail Compartir

El Centro Social y Cultural "Vida Libre" organizó para hoy sábado 30 de septiembre el inicio de su proyecto "Rimando y grafiteando por la prevención en Alto Hospicio".

"Esta es nuestra primera actividad con la que buscamos entregar espacios de entretenimiento sano a los niños y jóvenes de Alto Hospicio", explicó Germán Rodríguez, del centro cultural, quien añadió que habrán presentaciones artísticas y se estará pintando un graffiti desde las 16 horas.

"En los graffitis estará Antrik y Crea, en la música urbana contaremos con los talentos de M.Eme, Mc Stake, Joel Emilio y en el baile llegarán los movimiento de Latin Boogalaoo Kings", mencionó.

Rodríguez extendió la invitación para esta actividad que se realiza con entrada gratuita en el sector del anfiteatro de la Plaza de Armas.

Este es un proyecto financiado por el Fondo de Prevención y Rehabilitación de Drogas del Gobierno Regional de Tarapacá.

En total serán diez eventos de este mismo tipo que se realizarán en la comuna durante 10 meses y que además cuenta con la colaboración de la Municipalidad de Alto Hospicio.

16:00 horas es el concierto en el anfiteatro de la Plaza de Armas.

Realizarán marcha para apoyar a la comunidad sorda

E-mail Compartir

Para hoy sábado está programada una marcha en apoyo a la comunidad sorda en Alto Hospicio.

Así lo informó Mireya Contreras, quien forma parte del Centro Social, Cultural y Deportivo de Sordos "Los Cóndores".

"Partiremos en el colegio Kronos School a las 12 del mediodía y el recorrido será hasta el Gimnasio Techado y quienes deseen acompañarlos pueden llevar una polera blanca con algún mensaje en apoyo a los sordos", explicó Contreras.

La invitación es para toda la comunidad sorda, familiares y amigos que deseen mostrar empatía ya que el objetivo es hacer ver los derechos laborales de las personas con discapacidad auditiva y que éstos sean respetados por todos para evitar episodios de bullying.