Secciones

66 millones en drogas incautaron en El Loa

E-mail Compartir

En dos procedimientos en la avanzada aduanera, al sur de Iquique, se logró incautar 66 millones de pesos en clorhidrato de cocaína.

Fiscalizadores del Servicio Nacional de Aduanas interceptaron tres envíos en El Loa. El primer procedimiento involucró a un chofer boliviano identificado con las iniciales F.O.S de 44 años, quien ocultaba dentro de sus zapatillas 95 ovoides, lo que se traduce a más de un kilo de cocaína.

La segunda fiscalización se realizó al interior de un bus interprovincial donde hallaron un paquete que contenía 1 kilo 41,5 gramos de la misma sustancia.

Finalmente, en otro bus se encontraron dos paquetes con 1 kilo 75 gramos.

La droga incautada sumó 3 kilos 326 gramos, sumando un total de más de 66 millones de pesos en el mercado ilícito.

Todos los involucrados por la droga incautada, fueron puestos a disposición del Ministerio Público y entregados a la policía mediante una cadena de custodia, por lo que pasarán a control de detención en el Juzgado de Garantía de Iquique.

Ladrón fue detenido en la cocina de un domicilio

E-mail Compartir

En prisión preventiva quedó un hombre que fue formalizado por robo en lugar habitado, tras ser sorprendido por Carabineros en la cocina del inmueble donde se encontraba realizando el ilícito.

En horas de la tarde, según relató la fiscal, el imputado escaló el cierre perimetral del domicilio, ingresando al patio, para posteriormente romper un vidrio de la cocina por donde ingresó.

Al interior del inmueble el hombre tomó un bolso, procediendo a sustraer distintas especies, que recolectó en la casa afectada. Lo anterior fue advertida por testigos quienes alertaron a Carabineros.

Los uniformados se dirigieron al lugar sorprendiendo al individuo al interior del domicilio, intentando huir por la ventana por donde ingresó, siendo detenido.

Por lo anterior fue puesto a disposición del Juzgado de Garantía de Iquique, donde fue formalizado por el delito de robo en lugar habitado, arriesgando una pena de 5 años y un día.

Prisión para imputados por caso Rosalva Gómez

Fiscalía formalizó a los 11 detenidos por tráfico, homicidio y porte ilegal de armas y municiones.
E-mail Compartir

Leonardo Naveas Nuñez

En prisión preventiva quedaron los 11 detenidos tras el gran operativo realizado por la policía, cuando realizaban diligencias para esclarecer el crimen que terminó con la vida de una joven boliviana.

En una audiencia que duró más de seis horas y que se realizó a puertas cerradas en el Juzgado de Garantía de Iquique, el Ministerio Público, expuso los antecedentes del caso, las causas de la muerte de Rosalva Gómez y la evidencia que se encontró tras el operativo y allanamiento a 12 domicilios en Iquique y Alto Hospicio.

Mientras ello ocurría en el tribunal, en el exterior, familiares de los detenidos debieron esperar sin tener la posibilidad de escuchar los alegatos.

En la audiencia, que se realizó en Iquique por un tema de capacidad, se expusieron escuchas telefónicas, donde supuestamente, los imputados se organizan para cometer ilícitos. Además, se manifestó que existe evidencia de que se habría encontrado un elemento similar al que fue utilizado para maniatar a la víctima.

La fiscal Virginia Aravena, luego de relatar los hechos y exponer los antecedentes, formalizó a cuatro de los detenidos por tráfico, mientras que a los siete restantes se les imputa los delitos de homicidio y porte ilegal de armas y municiones.

Finalmente, el Ministerio Público solicitó la prisión preventiva de los 11 imputados, por representar un peligro para la seguridad de la sociedad.

Por su parte la defensa de los imputados, en su intervención intentó desvirtuar la versión de la Fiscalía. Lo anterior, fue confirmado por el jefe de la Defensoría Local, Marcelo Lara, quien explicó que "a pesar de las escuchas telefónicas realizadas en un contexto distinto, no necesariamente para la comisión de un delito o ponerse de acuerdo para cometer un delito" y agregó que, a su juicio, esta versión no es acorde a la que entregaron los imputados y que maneja la defensoría.

Luego de escuchar a ambas partes, el magistrado Carlos Perasso, decretó la prisión preventiva de los imputados y fijó el plazo de investigación en 150 días, debido a que aún se realizan diligencias y además las evidencias que se levantaron tanto en el sitio del suceso como en los domicilios allanados, son analizadas y para sus resultados existe todavía un plazo extenso.

Investigación

Las diligencias por este caso continúan. La policía realizó ayer nuevamente búsquedas en el sector del cementerio de animales en Alto Hospicio, trabajos que se han realizado en total hermetismo por parte de las autoridades, sin entregar detalles de su objetivo tanto de la policía como en el Ministerio Público.

150 días, fue el plazo de investigación fijado por el magistrado Carlos Perasso quien además, decretó prisión preventiva.