Secciones

Mascareña noqueó a su rival en un minuto y continúa su invicto

Púgil iquiqueño fue demasiado para el boliviano Ever Rocha. Ya tiene nuevo rival.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

Era una velada boxeril de esas de antaño en plaza Arica. La gente se agolpó en el sector de la multicancha, donde se improvisó un ring, para ver al crédito local Ramón Mascareña, uno de los tres boxeadores profesionales de la región, que enfrentaba su cuarta pelea en súper liviano, tras haber ganado las anteriores.

En la semana, Mascareña había dicho que para esta pelea iba a proponer una estrategia más conservadora para lograr extender el combate en más rounds, pero como en el box todo se puede tornar impredecible, las cosas resultaron un poco distintas.

Una vez iniciada la pelea, a eso de las 23:50 y -luego de varias luchas preliminares- partió el esperado combate del "Moncho" Mascareña ante Ever Rocha de Bolivia. Ambos llegaban con el mismo récord: tres victorias, y cero derrotas.

Minuto

Empezó el duelo, y Mascareña estudiaba a su rival y mostraba una perfecta condición física con su movilidad y a los pocos segundos empezó a "jabear" a su adversario con golpes de derecha, y con la especialidad de la casa "las manos de zurda".

Fue así como al minuto dos segundos, aprovechó un mal movimiento de Rocha y metió sendo gancho con su zurda a la zona del hígado de su rival, era knockout, y el boliviano no se levantó más.

Así se concretaba rápidamente la cuarta victoria de Mascareña, y mediante el K.O. Vía que se está haciendo una costumbre para el peleador iquiqueño.

"Mi estrategia siempre fue moverme, esperar, hacer más rounds. Pero ya está patentado mi gancho al hígado, llevó tres K.O con ese golpe"

Más rounds

De todas formas la inconformidad por parte del "Moncho" fue no poder lograr la meta de alargar la pelea por más rounds, y recalcó que está preparado para pelear una mayor cantidad de asaltos.

"Como dije anteriormente, mi intención siempre fue, hacer más rounds, seis rounds, que era lo que estaba pactado esta pelea. Ahí se nota la preparación que he tenido, ha sido ardua, intensa", precisó.

Futuro

Ahora Mascareña ya se concentra en lo que será su próximo combate, el que tiene que ser a ocho rounds, y superando esa valla podría desafiar al campeón nacional de la categoría súper liviano, Edwin Adriazola.

"La próxima vez si va a ser dura. Seguro que va a ser dura, porque ya conocemos al rival", dijo escuetamente el púgil una vez terminada la justa.

De todas formas, su entrenado Charles Villarroel Brandt comentó que ya están muy avanzadas las conversaciones para la quinta contienda del "Moncho", la que sería con Danny Jiménez, a quien venció en su segundo combate profesional en decisión arbitral.

"El peruano se fue muy descontento, él pensó que el encuentro lo había empatado o lo había ganado. Entonces, él quiere la revancha, ya sea en Lima o en Iquique", confesó.

Villarroel señaló que la claridad acerca de este combate va a estar esta semana, por lo que Mascareña se tomará desde mañana un descanso por siete días y de ahí volverá a entrenar.

"No ha podido descansar. Entonces, vamos a ver si preparamos el otro combate en un mes", concluyó Villarroel.

4 peleas ganadas y tres por knockout tiene Ramón Mascareña, boxeador iquiqueño.

1 semana de descanso tendrá Mascareña y de ahí volverá a los entrenamientos.

Más de 500 escolares participaron de torneo escolar de ajedrez

E-mail Compartir

El pasado viernes, la Escuela Eduardo Llanos, con el apoyo del Club Alfil, fue sede provincial de una simultanea de ajedrez en donde participaron cerca de 500 estudiantes de las escuelas municipalizadas de la ciudad, como una actividad preparatoria para la gran olimpiada de este deporte ciencia que se realizará el 31 de octubre próximo en la plaza Prat de la capital regional.

Adolfo Martínez, profesor de matemáticas y monitor de ajedrez en el Eduardo Llanos, señaló que el juego constituye una manera específica del funcionamiento de la inteligencia infantil y crea motivación, por lo tanto, el ajedrez, como juego, puede convertirse en un instrumento pedagógico no convencional que apoya decididamente la labor docente. Por lo tanto, concluyó, que las ventajas de la enseñanza se traducen en: agigantamiento de las habilidades intelectuales, aumento de la capacidad de atención, entre otras. .