Secciones

Pancho Melo vuelve al norte para protagonizar la producción de Mega

El actor conversó con La Estrella sobre "Alto Hospicio", proyecto que lo trae a vivir por un mes a la región.
E-mail Compartir

Francisca Cabello Iriarte

La nueva producción de Mega, que hasta ahora es llamada "Alto Hospicio", traerá a una camada de actores hasta la Región de Tarapacá para realizar la nueva serie de Juan Ignacio Sabatini, ficción que está basada en los hechos reales que estremecieron a un país completo: la desaparición de catorce niñas violadas por Julio Pérez Silva, "el psicópata de Alto Hospicio".

La apuesta dramática tiene a Francisco Melo como uno de los protagonistas de esta historia, quien personificará al "detective Rojas". El actor comentó a La Estrella de Iquique que ya se encuentra en la recta final de las grabaciones de la teleserie "Tranquilo Papá", y que producto de tanto trabajo sin descanso, pensaba en tomarse un tiempo de relajo, hasta que se le presentó este nuevo guión y no lo pudo desaprovechar.

"Me pareció tremendamente interesante, no solamente por la calidad dramática sino además por el potencial de la historia. Formar parte de un formato ficción basado en un hecho real que fue tremendamente marcador o importante en nuestra historia nacional es una oportunidad que no pude rechazar ni dejar pasar, entonces todas estas cosas me tienen realmente encantado", confesó el actor Pancho Melo.

Personaje

El nombre de este actor ha sido, hasta ahora, el único que ha sonado dentro del elenco de artistas que completarán esta historia, siendo el personaje del detective Rojas el que se le adjudicó al protagonista de "Tranquilo Papá".

"Llega a encontrarse (el detective) con un caso que está un poquito dejado de la mano de dios o de hechos policiales un poco dejados de la mano de dios, como que a nadie le importa y él se siente con la obligación de hacerse cargo de verdad", contó el actor sobre el desafío de su nuevo personaje.

Melo adelantó también que Rojas va a ir descubriendo información, entrando además en mundos oscuros que lo sumergirán en realidades propias del norte, ya que incluso esta serie, de nueve capítulos, abordará "temas de frontera. Qué pasa con Perú, con Bolivia, están todos de alguna forma metidos. No solamente es histórico, es policial, sociológico, político, tiene muchos elementos la serie y este personaje está a cargo un poco de este puzzle que hay que resolver", agregó.

Iquique

"Alto Hospicio" será la segunda producción en la que se sumerge Pancho y que lo trae nuevamente al norte. "Voy con un sentimiento muy grato, con grandes recuerdos de todo lo que pasó allá cuando estábamos grabando "Pampa Ilusión", coincidentemente a cargo de un director que es el padre de quien va a dirigir hoy", contó el actor, respecto a la teleserie grabada en la salitrera Humberstone.

Pero hay otro atractivo del norte para Francisco, el que radica en que "dramáticamente hablando, el desierto tiene un potencial enorme a nivel de fotografía, de lo que genera en sí. Creo que va a potenciar tremendamente los rasgos dramáticos que tiene un thriller policial como el que pretende ser".

La nueva producción traerá a Pancho Melo y a los demás actores a la región durante un mes, según afirmó, e "Iquique para mi gusto es una de las ciudades que más me gusta del norte y todo su encanto cerca de Humberstone, uno puede pasear por el norte y andar en auto, es una cosa que también me gusta mucho, así es que habrán muchos panoramas por hacer, tenemos de sobra", concluyó el actor, quien decidió postergar su descanso producto de su activa vida laboral, por adentrarse en este nuevo proyecto actoral donde una vez más la vida real supera a la ficción.

"Tiene muchos elementos la serie y este personaje está a cargo un poco de este puzzle que hay que resolver".

Pancho Melo, actor nacional."