Secciones

Coaniquem Tarapacá realizará "Maridaje de Vinos y Quesos"

E-mail Compartir

El próximo viernes 6 de octubre, en el Restaurant "Entre Fuegos", ubicado en Oscar Bonilla N°815, se realizará el primer Maridaje de Vinos y Quesos de Iquique, con el fin de recaudar fondos para el proceso de Rehabilitación de los niños quemados de la Región, según informó Romina Yáñez Pontino, coordinadora regional de Fundación Coaniquem.

En la ocasión la velada será acompañada por la música del saxofonista Joss Basso Sonido y contará con la participación de ocho viñas y dos destacadas empresas de productos lácteos, además del Mercadito Rústico Tarapacá, compuesto por 18 empresas de diversas artes culinarias.

El valor de las invitaciones será de 15 mil pesos y para reservas están los fonos +56 9 66279608 +56 9 89995494.

Profesor de Pintados viajará a capacitarse a Finlandia

Recibió beca para una pasantía en uno de los países con mejores resultados educativos del mundo.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Los innovadores procesos de enseñanza que se implementan en el sistema educativo de Finlandia, uno de los más exitosos del orbe según el Informe Pisa (Programme for International Student Assessment), que realiza la Ocde a nivel mundial y que mide el rendimiento académico de los alumnos en matemática, ciencia y lectura, conocerá el profesor de matemática de la escuela Oasis en el Desierto de la Colonia Agrícola de Pintados, Carlos Sáez.

Ello, porque el docente, junto a 25 profesores de todo el país viajará a la ciudad de Helsinki, capital de Finlandia gracias a una beca que le permitirá capacitarse con una experiencia de elite internacional, donde los docentes son profesionales altamente valorados y están considerados como uno de los pilares fundamentales del sistema. En Finlandia, ser profesor es sinónimo de prestigio y autoridad dentro de los centros educativos y también en toda la sociedad.

"Espero encontrar la forma de implementar la visión de educación que ellos tienen, en nuestra sociedad, tomando en cuenta las diferencias culturales y económicas. También observar la interacción que se produce entre educadores y educandos, que en nuestras aulas se basa en la afectividad y en el conocimiento de nuestros estudiantes, sobre todo en el mundo rural", dijo Carlos Sáez.

Esta beca la financia SQM y en conjunto con la Corporación Crea+ organizan esta pasantía para que profesores chilenos conozcan el rol de una formación docente de alta calidad dentro del sistema educativo finlandés.

6 de octubre viajará el profesor Carlos Sáez a Finlandia para conocer su sistema educativo.