Secciones

Inacap presentará su oferta de carreras

Desde mañana y el viernes abrirá sus instalaciones para que la comunidad pueda conocer todas sus carreras.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Conocer las experiencias que se vivien en los laboratorios, demostraciones en vivo, nuevas instalaciones y formas de financiamiento serán algunas de las actividades con las que se encontrarán quienes asistan a Inacap Abierto 2017, durante el 5 y 6 de octubre en la jornada de la mañana. En esta oportunidad, la idea central es mostrar la oferta académica 2018 que tiene la casa de estudios para toda la comunidad.

Durante el recorrido se instalarán distintos módulos, en donde quienes asistan podrán interactuar con los directores de Carrera, docentes y estudiantes de Inacap Iquique, conocer su experiencia dentro de la universidad y hacer todas las consultas de especialidad correspondientes.

"Para nuestra institución es muy importante que los futuros estudiantes puedan tener un acercamiento lo más cercano posible a la realidad, entendiendo que no solo es relevante la infraestructura y lo académico, sino también como Inacap genera su vida universitaria, aspectos fundamentales en la formación integral de quienes nos prefieren", comentó el director de Admisión, Diego Rojas.

Para el próximo año, la casa de estudios contará con un total de 35 carreras, entre el Centro de Formación Técnica, el Instituto Profesional y la Universidad Tecnológica de Chile, las cuales se agrupan en las siguientes áreas de estudios: Electricidad y Electrónica, Informática y Telecomunicaciones, Construcción, Diseño y Comunicación, Minería y Metalurgia, Procesos Industriales, Administración y Negocios, Humanidades y Educación, Mecánica y Hotelería, Turismo y Gastronomía.

En esta nueva se espera contar con la presencia de aproximadamente mil 200 alumnos de distintos establecimientos municipales y particulares de la región, durante los días 5 y 6 de octubre entre las 8 y 14 horas, en Avenida La Tirana N°4310.

Tribunal Ambiental de Santiago acogió parcialmente reclamaciones de Cosayach

E-mail Compartir

El Tribunal Ambiental de Santiago, por unanimidad de sus integrantes, acogió parcialmente dos de las tres reclamaciones presentadas por la Sociedad Contractual Minera Corporación Desarrollo del Norte (Cosayach) en el marco del procedimiento sancionatorio al que fue sometida por la SMA.

En sus tres reclamaciones, la minera alegó presuntas ilegalidades cometidas por el ente fiscalizador en seis resoluciones dictadas durante el procedimiento sancionatorio a los proyectos "ampliación planta producción de yodo Soledad" y "aumento producción de yodo Cala- Cala SCM Cosayach", ubicados en la región.

La primera reclamación está vinculada al rechazo del programa de cumplimiento, la segunda a la negativa de la SMA a solicitudes de la minera (oficiar al Consejo de Monumentos Nacionales; prueba testimonial y excluir a SQM del proceso) y, la última, a la sanción de 324 UTA que la Superintendencia aplicó a la empresa.

"Se resuelve: 1°) acoger parcialmente la reclamación Rol R N° 82-2015, sólo en cuanto se declara la ilegalidad de la Resolución Exenta N° 8, de 18 de agosto de 2015, que rechazó el recurso de reposición; 2°) rechazar la reclamación Rol R N° 100-2016, y en consecuencia declarar la legalidad de las resoluciones Exentas N° 9 de 10 de noviembre de 2015 y N° 10 de 17 de febrero de 2016; y, 3°) acoger parcialmente la reclamación Rol R N° 119-2016, anulando la Resolución Exenta N° 333 de 19 de abril de 2016, de acuerdo a lo expuesto en la sentencia, solo en lo relativo al cargo B.3., reduciendo la multa en lo pertinente.", dice la sentencia.

Las alegaciones de ilegalidad respecto del resto de los cargos y sus respectivas sanciones fueron desestimadas por cuanto a juicio del Tribunal los argumentos de la reclamante no permitieron desacreditar la configuración de las infracciones ni la aplicación de las circunstancias del artículo 40 de la Losma para la determinación de las sanciones específicas, encontrándose éstas debidamente motivadas.