Secciones

Pizzi y el duelo de hoy con Ecuador: "Vamos a tener que jugar al límite"

En la previa ante los ecuatorianos, el DT defendió a su nómina y dijo que será un partido "a vida o muerte".
E-mail Compartir

Matías Peralta

Asolo horas de que comience el trascendental partido entre Chile y Ecuador, ya no quedan dudas sobre cómo Chile saldrá a la cancha. Ayer, el entrenador Juan Antonio Pizzi habló por más de una hora con los medios en Juan Pinto Durán, donde se le pudo ver, como pocas veces, analizando más detalladamente los últimos acontecimientos que han afectado a la Selección.

"Los jugadores están muy comprometidos, siempre notamos en ellos la identificación, las ganas, el deseo. Son conscientes de la responsabilidad que tienen cada vez que vienen a defender a Chile", dijo Macanudo.

También aprovechó de defender a sus pupilos nominados, agregando que "es importante el nivel competitivo de las ligas. No es lo mismo competir en mejores ligas europeas que en México, Argentina o Chile". Bajo ese contexto, no quiso referirse particularmente a la exclusión de Marcelo Díaz de la nómina, aunque sí aprovechó de destacar a Erick Pulgar y Alexis Sánchez.

"A Pulgar se le valora muy poco lo que hace. Con nosotros ha estado desde el arranque de nuestro proceso", dijo Pizzi sobre el único chileno que juega en la Serie A italiana, específicamente en el Bologna.

Dudas con el rival

Uno de los puntos que llamó la atención en Juan Pinto Durán fue la selección de Ecuador.

"No hay información, son muchos debutantes", dijo Pizzi sobre el próximo rival, apuntando también a que le sorprendió "que hayan tomado la decisión de modificar el cuerpo técnico".

Para el adiestrador transandino, la baja de figuras de renombre en Ecuador, supone un problema para Chile, debido a que en solo unas semanas el equipo rival cambió de sistema y jugadores.

"Consideramos que el partido va a ser difícil, vamos a tener que jugar al límite, como necesitamos cada vez que tuvimos que disputar grandes partidos", agregó Macanudo.

Vida o muerte

No caben dudas, que luego de los puntos perdidos ante Paraguay y Bolivia, que el camino se puso cuesta arriba no solo para Chile y el Mundial, sino que para Pizzi y su continuidad como técnico. "Sé lo que va a pasar si pierdo o gano", contestó enfáticamente Macanudo, quien también sorprendió con un par de frases que la gente no acostumbra a escuchar del tranquilo DT de Santa Fe.

"Si bien todos los puntos son importantes, estos son los puntos decisivos, no hay más chances. Todos queremos ir al Mundial, y todos vamos a pelear. Por lo menos nosotros vamos a dejar la vida para que así sea", señaló Pizzi frente a los medios, donde reconoció que la ilusión de clasificar está cuesta arriba.

Al ser consultado si había autocrítica en su cuerpo técnico, el DT sostuvo que siempre la hay y que él es siempre "el principal responsable".

"Les aseguro que los técnicos y jugadores nos jugamos las cosas a vida o muerte. Nuestra sangre se contamina cada vez que perdemos, a los jugadores les pasa eso", dijo Macanudo sobre el difícil momento de La Roja.

Ahora sólo queda esperar por la victoria y por la ilusión de llegar nuevamente a un Mundial, además de esperar resultados de duelos clave como el de Argentina y Pérú y Colombia con Paraguay.


La intendencia autorizó el ingreso de bombos al Estadio Monumental

Los jugadores se han quejado en el último tiempo del silencio que se siente en los partidos de Chile. Pero, para el duelo ante Ecuador de esta tarde, todo cambiará. Volverá el ingreso de los bombos, los que son clave para organizar los gritos de la hinchada en el estadio.

Ayer, el intendente metropolitano, Claudio Orrego, fue hasta el estadio Monumental, junto con Carabineros y funcionarios de la Anfp, para realizar la inspección de seguridad y revisar el estado de la cancha. Fue allí que hizo el anuncio oficial, sobre la autorización del ingreso de los míticos bombos. "Nunca, hasta el día de hoy, esto había sido solicitado por la Anfp. Y, la primera vez que lo hacen, lo aceptamos. En general, el comportamiento de la hinchada de la Roja es bastante ejemplar, salvo por el tema de los cánticos", aclaró el intendente.

La autoridad se alineó con lo que pidió Guillermo Maripán en la conferencia del martes. Ambos quieren que el equipo visitante sienta la presión de la Marea Roja. "Esperamos que esto anime y ayude a que aquí se sienta la localía. Nuestros jugadores, que vienen de todos los lugares del mundo, lo que más nos piden es que la hinchada los apoye", añadió.

20:30 Chile recibirá a Ecuador, en el Monumental. El martes se enfrentará, a la misma hora, con Brasil, como visitante.